UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasObras ganadoras / Concurso de Calaveras Literarias UANL 2020

Obras ganadoras / Concurso de Calaveras Literarias UANL 2020

Certamen de Fomento a la Creatividad organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Dirección de Desarrollo Cultural,  dirigido a los estudiantes, docentes y a todo personal de la UANL.

En esta edición 2020 se tuvo el registro de más de 60 participantes de la siguientes dependencias:  Dirección de Imagen Institucional, Preparatoria Técnica Médica, Preparatorias 2, 3, 4 (Linares);  7, 9, 20, 23, 25; y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Contaduría Pública y Administración (Cd. Universitaria y Linares), Facultad de Música, Medicina, Ciencias Químicas, Trabajo Social y Desarrollo Humano, Artes Visuales, Salud Pública y Nutrición, Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Físico-Matemáticas, Odontología, Derecho y Criminología, así como de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. 

El jurado estuvo integrado por los maestros: Juan Alanís Tamez, Félix Torres Gómez y Gerardo Ortega

JUAN ALANIS TAMEZ: Actor, escritor, cronista, historiador, arquitecto, locutor, promotor cultural, maestro universitario en la Facultad de Arquitectura e investigador del Centro de Información de Historia Regional de la UANL, miembro de diversas asociaciones:(locutores, actores, arquitectos, cronistas y de historiadores); ha recibido diversos reconocimientos entre los que destacan: Medalla al Mérito Histórico Cap. Alonso de León y Presea al Mérito Cívico Estado de Nuevo León y el Reconocimiento como Hijo Predilecto de Santiago, Nuevo León, tiene casi 30 libros publicados.

GERARDO ORTEGA: Licenciado en Letras Españolas por la UANL, sus poemas han aparecido en periódicos como la Jornada, el Financiero y El Norte, así como en antologías, fue Becario del Centro de Escritores de Nuevo León 1996-1997 y obtuvo el primer lugar en el Certamen de Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL en categoría cuento en 1997. Fue editor de Milenio Diario de Monterrey y actualmente es director de Urbanario y de Postkarte, una editorial y proyecto de difusión de poesía a través de postales.

FELIX TORRES GÓMEZ: estudio las carreras de Arquitectura, Artes Plásticas y la Maestría en Artes, llevó un registro fotográfico de inicio a fin de las construcciones: Biblioteca Vasconcelos, Centro Cultural Bella Época, Centro de Alto Rendimiento y Centro de las Artes de Michoacán. Es miembro de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística y se desempeña como investigador y encargado de las exposiciones del Centro de Información de Historia Regional Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” de la UANL.

Primer lugar

“Calavera a Ciudad Universitaria”

Bryan de Jesús Alemán Serna

Estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Química/ Facultad de Ciencias Químicas

La Parka matar quería

en nuestra Universidad

y empieza con Secretaría

de Sustentabilidad.

Como la Muerte es muy cruel

a todos ha sepultado

envueltos en un papel

pero es papel reciclado.

Al andar por Ciencias Químicas

mira que la mira el Búho

se comunica con mímica

buscando formar un dúo.

Pero el Búho no le contesta

solo se le queda viendo

la Calaca bien molesta

pa’ adentro se está metiendo.

Al final todos murieron

después de estar sufre y sufre

murieron como vivieron

entre sodio, zinc y azufre.

El fin de Ciencias Biológicas

sería por una bacteria

“pa’matar uso la lógica

pues morir es cosa seria”.

Los de Ingeniería Civil

se mueren entre suplicios

por “bullear” a un albañil

se les calló el edificio.

Esos de FIME hoy están

en el panteón brinque y brinque

pues no los pudo salvar

ni el osito de Chipinque.

Luego ya en Arquitectura

la Katrina muy coqueta

los convirtió en miniatura

y los mete en su maqueta.

Los Físico Matemáticos

con FACPYA un equipo harían

alumnos y catedráticos

matar la Muerte querían.

Un juego de americano

le propusieron jugar

sería el partido del año

y sería en el “Gaspar Mass”.

La Calaca es alevosa 

y muy astuta a la vez

demostrando que es tramposa

los mató en primera y diez.


Segundo lugar

“La parca desinformada”

Elda Nelly Treviño Flores

Maestra de la Facultad de Música

La Calaca decidida

va a la FAMUS a inscribirse

está todo muy callado

ya no hay música, es muy triste.

Al llegar le dice Elena:

─Viene Usted muy descubierta,

¿dónde está su cubre bocas,

con su gel y su careta?.─

─Se ve todo muy cerrado…─

murmura la Parca perpleja

─¿dónde están todos los coches,

maestros y el alumnado?.─

─¿No ha escuchado de pandemia?─

dice Elena en tono leve

─ya se ha muerto mucha gente,

es el COVID-19.─

La Flaca incrédula piensa,

no le cree a doña Elena,

y corre por la escalera

buscando a maestra Mayela.

Toca la puerta enojada,

confundida y aturdida,

─¿Pues cómo toman las clases,

y cómo se comunican?─

─Están toditos en casa─

dice la subdirectora,

─lidiando con internet,

tableta y computadora.─

─Ay maestra, no me diga,

que yo soy a la antigüita,

no es lo mismo la pantalla

que el papel, lápiz y tinta.─

─Mira Calva, aunque no quieras

anda avíspate en el Teams,

este semestre va en línea,

desde inicio hasta el fin.─

La Hueca desesperada,

le dice burlona a Mayela:

─Pues allá en el camposanto,

todo es viejo, que da pena.─

─Te doy tres días si quieres,

y me enseñas de volada,

o te llevo yo conmigo

y modernizas mi morada.─

─A Elena también la llevo

pa´ que vigile la entrada,

 así no se llena el panteón

de gente desinformada.─


Tercer lugar

“Calavera a la Mtra. Ludivina Cantú”

Jorge de Jesús González Bolaños

Estudiante de noveno semestre de la carrera de Ciencias del Lenguaje/Facultad de Filosofía y Letras

De la facultad de filo

era Ludi directora 

quien cambiaba los estilos

de su pelo de leona.

Y la Catrina bien Calva 

vio recelosa sus rizos

que por rubios destacaban

y ni uno era quebradizo.

Y Ludivina Cantú 

se petateó en la fiesta

ordenando del menú

los panes para la orquesta.

Y de la estatua de Reyes

se colocó a su derecha

la placa y puede leerse: 

Filo tus bucles recuerda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *