UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasCurso-Taller de Expresión Oral UANL 2022

Curso-Taller de Expresión Oral UANL 2022

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través dela Secretaría de Extensión y Cultura
y la Dirección de Desarrollo Cultural convocan al Programa Cultural
Curso-Taller de Expresión Oral UANL 2022 
“Oratoria”
a cargo de la doctora Casandra Ivanka Monárrez

Fechas: 9 y 10 de marzo, de 16:00 a 19:00 horas
A través de la Plataforma Zoom.

Está dirigido a estudiantes de la UANL interesados en la oratoria, cuentacuentos y todo aquel que requiera de la palabra para la expresión personal y la comunicación profesional.

Objetivos:

• Conocer qué es la oratoria
• Distinguir diferentes tipos de oratoria
• Reconocer los recursos de un buen orador: el discurso, la voz, la expresión corporal
Curso gratuito limitado a 90 participantes.

Inscripciones:

El proceso de inscripción inicia el 20 de febrero y finaliza el 4 de marzo (o antes según el cupo permitido).
Llenar FICHA DE INSCRIPCIÓN, con el nombre completo del participante, dependencia, número de matrícula y teléfono de contacto. Se adjuntará documento que le acredite como alumno regular.
Al enviar la información de registro, deberá esperar correo de confirmación para la inscripción definitiva.
La confirmación del registro de inscripción al curso taller está sujeta al cumplimiento de los requisitos solicitados, y a la disponibilidad del cupo.

Casandra Ivanka Monárrez es investigadora, actriz y docente. En 1987 comenzó su formación profesional en Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, a la par realizó el Diplomado en Artes Escénicas en la entonces Escuela de Artes Escénicas. Como actriz ha incursionado en teatro, cine y televisión, siendo sobresaliente su participación en las obras La casa de Bernarda Alba, Yerma y Bodas de Sangre de Federico García Lorca, La zorra y las uvas de Guillermo Figueiredo, y Los niños de Sal de Hernán Galindo. Doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas, ha impartido cursos de caracterización de voz, doblaje, locución, oratoria, oratoria parlamentaria y actuación, entre otros.

Mayores informes:

Tel. 8183294125
desarrollo.cultural@uanl.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *