UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePolítica de Calidad

Política de Calidad

Con el propósito de contribuir a la formación integral de los universitarios y al desarrollo cultural de la sociedad, la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL se compromete a extender y difundir la cultura a través de programas que fomentan la creatividad artística y promueven las expresiones de las bellas artes; desarrollados bajo una organización eficiente, personal en actualización permanente e infraestructura y equipamiento adecuados.

Asimismo, la mejora continua del sistema de gestión de la calidad de la Secretaría le permite asumir el compromiso de una gestión socialmente responsable para responder a las necesidades cambiantes del entorno global, lograr los objetivos de calidad establecidos y cumplir los requisitos aplicables para lograr la satisfacción de sus clientes.

Misión:

Cumplir con el objetivo sustantivo de extender y difundir la cultura, tanto al interior de la institución, como a la sociedad en general, a través de programas y acciones concretas y específicas, desarrolladas bajo una organización eficiente, incluyente y transversal, con una amplia y profunda vinculación e incidencia universitaria y social, así como una visibilidad nacional e internacional.

Visión:

Transformar a la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Institución de Educación Superior de México con los más altos indicadores como Centro de Cultura, que fomenta la creatividad artística, promueve y difunde las expresiones de las artes, así como las manifestaciones del patrimonio cultural, con el propósito de contribuir a la formación integral de los universitarios, al desarrollo cultural de la sociedad y el fortalecimiento de la identidad, conforme los lineamientos de la Visión Universitaria 2040.

Valores

  • Responsabilidad
  • Libertad
  • Igualdad
  • Tolerancia
  • Solidaridad
  • Respeto

Responsabilidad

Característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

Libertad

El conocimiento conduce a un ejercicio de la autodeterminación e implica la elección ante alternativas de manera responsable e informada. La Universidad, para realizar sus propósitos y fines, organiza la vida y actividad universitarias teniendo como eje y fin la creación, generación y aplicación del conocimiento, en un ambiente de libertad en el que florece la verdad.

Igualdad

Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica

Tolerancia

Constituye un sólido fundamento de una comunidad que se desarrolla armónicamente y en paz. Significa el reconocimiento y apreciación de los demás y la capacidad de convivir con otros y escucharlos.

Solidaridad

Es mantener el compromiso de procurar atender a toda la población por igual, en particular a la más desfavorecida.

Respeto

Es en la dignidad humana donde se sustenta el respeto a los derechos, valores y principios de la persona en lo individual y en lo colectivo. La vida universitaria requiere para su ejercicio de una cultura de promoción y protección de los derechos humanos como factor de cohesión de una sociedad caracterizada por la diversidad, que posibilita la coexistencia en armonía y paz con todos los seres vivos del planeta para el bien común.