“Entre la tierra y el cielo”, presentan libro sobre la artista Esther González

“Estoy bajando con los ángeles a la Tierra. Perdón, todavía no aterrizo”. Así describió la artista plástica Esther González el momento de presentar el libro Entre la tierra y el cielo, que la Universidad Autónoma de Nuevo León editó y en el cual se reúne gran parte de su trayectoria creativa. La presentación fue realizada en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Presentan libro conmemorativo del bicentenario de la República

La Dirección de Humanidades e Historia en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL convocó a la presentación del libro 1824. Revolución liberal y federalismo en México en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario como parte de la Cátedra Raúl Rangel Frías.

Distinguen a planteles universitarios por su labor cultural

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, convocó a las escuelas de nivel medio superior y facultades al Reconocimiento Escuela Promotora de Cultura UANL 2024. La ceremonia de entrega se realizó en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Reyes: un colega vivo y cercano

La mesa de clausura de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, titulada “La presencia Alfonso Reyes entre nosotros”, presentó una visión sobre el escritor regiomontana a través del tiempo: su pasado, con las aportaciones del poeta y filólogo Luis Antonio de Villena; su presente, a través de los comentarios del editor Carlos Lejaim Gómez; y su futuro, con la participación del escritor Antonio Ramos Revillas.

Dialogan en torno a la inteligencia artificial

La Dirección de Humanidades e Historia de la Máxima Casa de Estudios en coordinación con la Comunidad Filosófica Monterrey organizó el conversatorio titulado “Los retos de la filosofía en los tiempos de la inteligencia artificial” en la Sala Agustín Basave de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías. La actividad fue realizada en el marco del Día Internacional de la Filosofía, declarado por la UNESCO en 2005.

Madrid, la “marca de agua” de Alfonso Reyes

El paso de Alfonso Reyes por Madrid, esa década en la que él vivió, trabajó y buscó refugio, fue el tema de la segunda mesa de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, la Facultad de Filosofía y Letras, y con la colaboración de la Embajada de México en España.

Comienza la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid; enfatizan en la importancia de la traducción

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras; y en colaboración con la Embajada de México en España, inauguró la Cátedra de Alfonso Reyes en Madrid en el Instituto Cultural de México en España.

La UANL en el Coloquio sobre Historia del Noreste México y Texas

Con la intención de sostener un diálogo académico y cultural, el Coloquio Internacional de Historia sobre el Noreste de México y Texas celebrará su décima edición, donde la Universidad Autónoma de Nuevo León ha estado presente desde hace 20 años.

Alfonso Reyes y la UANL en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

En un hecho histórico para la Universidad Autónoma de Nuevo León, el legado del escritor regiomontano Alfonso Reyes fue depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La ceremonia fue presidida por Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes…

Recibe Alberto Enríquez Perea el PIAR 2024

“Alfonso Reyes en Monterrey, su ciudad natal, tuvo su primer encuentro con los libros. Ahí los descubrió, los gozó e iluminaron su camino”, así refirió el escritor Alberto Enríquez Perea la relación del Regiomontano Universal con su ciudad natal y la literatura. Y esta misma ciudad, Monterrey, es testigo de cómo la prolífica obra publicada y estudios de Alberto Enríquez Perea le ha valido recibir el Premio Internacional Alfonso Reyes 2024.

Presenta nueva entrega de la colección El oro de los tigres

La Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó la decimotercera entrega de la colección de poesía El oro de los tigres, editada por la Máxima Casa de Estudios. En esta nueva edición destaca el trabajo de los poetas y traductores Jorge Esquinca, Eduardo Langagne, María Auxiliadora Álvarez, Emilio Coco, Gabriel Ventura y Juan José Vélez Otero.