UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaConvocatoriasConcurso de Calaveritas Literarias UANL 2019

Concurso de Calaveritas Literarias UANL 2019

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura , y la Dirección de Desarrollo Cultural

Convocan a su programa cultural 

CONCURSO DE CALAVERAS LITERARIAS UANL 2019

Bases: 

  1. Podrán participar los alumnos regulares, docentes, directivos  y personal administrativo de las dependencias de la UANL.
  2. Para participar deberán enviar  dos o más trabajos inéditos, de creación propia;  la extensión mínima es de dos cuartillas y la máxima de diez. Las calaveras se firmarán con seudónimo. La participación es individual.
  3. Las calaveras se presentarán con las siguientes características: enviar en hojas no membretadas tamaño Carta,  por triplicado y original, escritas a doble espacio, en Arial número 12. Las calaveras se entregarán en un sobre grande,  cerrado, rotulando en el exterior el nombre de la obra. Se incluirá en su interior los tres juegos de copias y el original, así como el CD o memoria USB con el archivo de los trabajos; se anexará al interior del sobre grande,  un sobre pequeño que contenga los datos del autor de las calaveras: nombre completo, teléfonos, correo electrónico, dependencia donde estudia o trabaja, matrícula y grado que cursa o número de trabajador. 
  4. El jurado asignado tomará como criterios de evaluación los siguientes aspectos:
  5. a) Tema y personajes universitarios b) Lenguaje (no ofensivo o agresivo) c) Humor, creatividad y originalidad d) La rima, métrica y ritmo (de preferencia cuatro versos por estrofa, versos octasílabos, rima cruzada) e) El estilo y cuidado en la ortografía.
 PREMIOS:

Primer lugar $ 3,500 pesos             

Segundo Lugar $ 2,500 pesos

Tercer lugar $ 1,500 pesos 

Se entregará, además, un premio único de $ 1,000 pesos al maestro que supervise el cuidado de las calaveras de sus alumnos,  bajo los criterios señalados en los puntos número 3 y 4, incluyendo sus datos como asesor de las obras, en el sobre grande cerrado, del que ya se hizo mención en el aspecto número 3 de la presente convocatoria.  El premio único se otorgará si la calavera corresponde a una de las obras ganadoras. 

  1. El registro y entrega de los trabajos se recibirán a partir del 23 de septiembre en la Dirección de Desarrollo Cultural, ubicada en la Biblioteca Magna Universitaria “Lic. Raúl Rangel Frías”, Av. Alfonso Reyes, No. 4000 Nte. Col. Regina, Monterrey, N.L. C.P. 64290; de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 15:00 horas. Fecha límite de recepción de trabajos:  21 de octubre de 2019. 

La premiación y lectura de las calaveras ganadoras se programará en el mes de noviembre.

 Para mayores informes comunicarse al teléfono 8329-4125, o bien, escribir al correo  desarrollo.cultural@uanl.mx. Lo no previsto en la convocatoria será resuelto por la Dirección de Desarrollo Cultural. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *