UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaConvocatoriasCertamen Nacional de Pastorela UANL 2020

Certamen Nacional de Pastorela UANL 2020

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Dirección de Desarrollo Cultural

Convoca al Programa Cultural

CERTAMEN NACIONAL DE PASTORELA UANL 2020

Con el propósito de fomentar el folklor mexicano que permita continuar con el rescate de nuestras tradiciones y costumbres, la Universidad Autónoma de Nuevo León convoca a su Certamen Nacional de Pastorela UANL 2020, bajo las siguientes:

AVISO DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS

– Los trabajos podrán ser enviados en alguna de las siguientes modalidades:

Opción 1

Por mensajería en un sobre rotulado a: CERTAMEN NACIONAL DE PASTORELA UANL 2020, Dirección de Desarrollo Cultural, Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, Av. Alfonso Reyes 4000 Nte. Col. Regina, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64290. Deberán enviar cuatro copias, en tamaño carta, escrita en Arial 12 a espacio y medio. Los trabajos se firmarán con seudónimo y dentro de un sobre cerrado adjunto se establecerá nombre completo, domicilio, teléfonos, correo electrónico e institución (en caso de pertenecer a alguna), además de un breve currículum. Entregarlo también en formato digital en un CD o Memoria USB. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre.

Opción 2

Por correo electrónico a desarrollo.cultural@uanl.mx, especificando en el asunto CERTAMEN NACIONAL DE PASTORELA UANL 2020- 1er apellido y 1er nombre. Adjuntar el archivo en word de la obra firmada con seudónimo, escrita en Arial 12 a espacio y medio; así como una FICHA DE REGISTRO con nombre completo, domicilio, teléfonos, e institución (en caso de pertenecer a alguna), además de un breve currículum.

– La presente convocatoria cerrará el 11 de septiembre

– El trabajo podrá ser escrito en prosa o en verso; ser inédito y no haber participado en certamen similar. La extensión mínima será de 20 cuartillas y la máxima de 50. 

– La persona ganadora recibirá un diploma y un premio de $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.), y deberá tener una cuenta bancaria a su nombre donde será depositado el monto del premio.

– Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores.

Mayores informes: desarrollo.cultural@uanl.mx 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *