UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomeConvocatorias

Convocatorias

Con el fin de reconocer, estimular y promover a los artistas distinguidos en los campos de la producción del arte en esta Máxima Casa de Estudios, la Comisión Académica, por acuerdo del H. Consejo Universitario, del 15 de junio de 1988, convoca al Premio UANL a las Artes 2025. 

  1. Podrá participar cualquier persona o agrupación que haya desarrollado actividades creativas destacadas en el campo de las artes, con un mínimo de experiencia comprobable en su especialidad de 15 años, de preferencia que tenga o haya tenido relación con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es importante que el candidato o su obra tengan un fuerte arraigo en el estado.
  1.         Los participantes serán evaluados en función de su trayectoria y por sus aportaciones a la enseñanza, la producción y la difusión del arte en el estado de Nuevo León.
  2.         Los aspirantes se inscribirán solamente en una de las áreas siguientes:
  • ARTES VISUALES: artes plásticas, artes gráficas, artes textiles, artes camarográficas y nuevos lenguajes.
  • ARTES AUDITIVAS (música y canto): composición, dirección, ejecución e interpretación.
  •  ARTES ESCÉNICAS (danza y teatro): dirección teatral, actuación, coreografía, ejecución de danza, iluminación, escenografía y diseño de vestuario.
  • ARTES LITERARIAS: poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y guionismo. 
  1.         En cada una de las áreas será otorgado un Premio de $125,000.00 (CIENTO VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M. N.), en efectivo y diploma. El Premio se entregará a un solo individuo o agrupación por área. No podrán volver a participar quienes hayan recibido este premio anteriormente.
  1.         El ganador del Premio UANL a las Artes 2025, a fin de reforzar su vínculo con la Universidad Autónoma de Nuevo León, será invitado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL a ofrecer una actividad cultural en espacios de la UANL.
  1.         Las propuestas serán evaluadas por un comité de especialistas en cada una de las diferentes áreas, quienes serán nombrados con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, cuyos resultados serán dictaminados por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario.

 

  1.         El Premio podrá declararse desierto en una o varias áreas si la Comisión Académica del H. Consejo Universitario así lo determina.

 

  1.         El Premio UANL a las Artes 2025 se otorgará a un candidato registrado por una escuela de la UANL, y ésta recibirá un estímulo económico equivalente al monto del Premio.

 

  1.         No podrán proponer ni registrar candidatos a este Premio las Secretarías de la UANL, así como ninguna de las direcciones a su cargo. Sin embargo, se podrán registrar los artistas que laboren en estas Secretarías, en los términos de la Cláusula 12.

 

  1. A partir de esta convocatoria, las solicitudes se localizarán en la página web Cultura UANL, en el apartado de Convocatorias; no obstante, deberán entregarse en Colegio Civil Centro Cultural Universitario, ubicado en Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro, Monterrey, Nuevo León; los días hábiles: de lunes a viernes, de las 10:00 a las 15:00 horas, entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2025.

 

  1. Para inscribirse, los interesados deberán llenar y entregar la solicitud oficial, acompañada de su curriculum vitae y todos los documentos que acrediten y respalden la información requerida, en formato digital, debidamente escaneados y guardados en un formato digital vigente. En ningún caso se devolverá el material.

 

  1. Los aspirantes únicamente podrán registrarse a través de la propuesta de una escuela preparatoria o facultad de la UANL. En cualquier caso, el solicitante deberá firmar la aceptación de su participación en la solicitud. Si una institución o dependencia universitaria tuviera varias propuestas, las cartas que las avalen deberán manejarse por separado. Si el candidato fuese una agrupación, ésta podrá ser registrada por un representante oficial o por algún miembro de la misma.

 

  1. Los acreedores al Premio UANL a las Artes 2025 depositarán una copia de los archivos de sus candidaturas en el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL para enriquecer el fondo. 

 

  1. Los resultados se darán a conocer públicamente durante el mes de agosto de 2025, y los premios serán entregados por el Rector de la UANL en la sesión solemne del H. Consejo Universitario, que se realiza en septiembre.

 

  1. El fallo de la Comisión Académica del H. Consejo Universitario será inapelable.

 

Cualquier aspecto no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario.

Para mayores informes comunicarse al teléfono 81 1340-4350.

 

 

ATENTAMENTE

Alere Flammam Veritatis

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza,

Nuevo León.

Marzo de 2025

Comisión Académica, del H. Consejo Universitario

 

CONVOCATORIA

Con el fin de reconocer, estimular y promover a los artistas distinguidos en los campos de la producción del arte en esta Máxima Casa de Estudios, la Comisión Académica, por acuerdo del H. Consejo Universitario, del 15 de junio de 1988, convoca al Premio UANL a las Artes 2025.

1. Podrá participar cualquier persona o agrupación que haya desarrollado actividades creativas destacadas en el campo de las artes, con un mínimo de experiencia comprobable en su especialidad de 15 años, de preferencia que tenga o haya tenido relación con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es importante que el candidato o su obra tengan un fuerte arraigo en el estado.

2.          Los participantes serán evaluados en función de su trayectoria y por sus aportaciones a la enseñanza, la producción y la difusión del arte en el estado de Nuevo León.

3.          Los aspirantes se inscribirán solamente en una de las áreas siguientes:

⬛ARTES VISUALES: artes plásticas, artes gráficas, artes textiles, artes camarográficas y nuevos lenguajes.

⬛ARTES AUDITIVAS (música y canto): composición, dirección, ejecución e interpretación.

⬛ARTES ESCÉNICAS (danza y teatro): dirección teatral, actuación, coreografía, ejecución de danza, iluminación, escenografía y diseño de vestuario.

⬛ARTES LITERARIAS: poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y guionismo. 

4.          En cada una de las áreas será otorgado un Premio de $125,000.00 (CIENTO VEINTICINCO MIL PESOS 00/100 M. N.), en efectivo y diploma. El Premio se entregará a un solo individuo o agrupación por área. No podrán volver a participar quienes hayan recibido este premio anteriormente.

5.          El ganador del Premio UANL a las Artes 2025, a fin de reforzar su vínculo con la Universidad Autónoma de Nuevo León, será invitado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL a ofrecer una actividad cultural en espacios de la UANL.

6.          Las propuestas serán evaluadas por un comité de especialistas en cada una de las diferentes áreas, quienes serán nombrados con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, cuyos resultados serán dictaminados por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario.

7.          El Premio podrá declararse desierto en una o varias áreas si la Comisión Académica del H. Consejo Universitario así lo determina.

8.          El Premio UANL a las Artes 2025 se otorgará a un candidato registrado por una escuela de la UANL, y ésta recibirá un estímulo económico equivalente al monto del Premio.

9.          No podrán proponer ni registrar candidatos a este Premio las Secretarías de la UANL, así como ninguna de las direcciones a su cargo. Sin embargo, se podrán registrar los artistas que laboren en estas Secretarías, en los términos de la Cláusula 12.

10.  A partir de esta convocatoria, las solicitudes se localizarán en la página web Cultura UANL, en el apartado de Convocatorias; no obstante, deberán entregarse en Colegio Civil Centro Cultural Universitario, ubicado en Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro, Monterrey, Nuevo León; los días hábiles: de lunes a viernes, de las 10:00 a las 15:00 horas, hasta el 6 de junio del 2025.

11.  Para inscribirse, los interesados deberán llenar y entregar la solicitud oficial, acompañada de su curriculum vitae y todos los documentos que acrediten y respalden la información requerida, en formato digital, debidamente escaneados y guardados en una memoria USB. En ningún caso se devolverá el material.

12.  Los aspirantes únicamente podrán registrarse a través de la propuesta de una escuela preparatoria o facultad de la UANL. En cualquier caso, el solicitante deberá firmar la aceptación de su participación en la solicitud. Si una institución o dependencia universitaria tuviera varias propuestas, las cartas que las avalen deberán manejarse por separado. Si el candidato fuese una agrupación, ésta podrá ser registrada por un representante oficial o por algún miembro de la misma.

13.  Los acreedores al Premio UANL a las Artes 2025 depositarán una copia de los archivos de sus candidaturas en el Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL para enriquecer el fondo. 

14.  Los resultados se darán a conocer públicamente durante el mes de agosto de 2025, y los premios serán entregados por el Rector de la UANL en la sesión solemne del H. Consejo Universitario, que se realiza en septiembre.

15.  El fallo de la Comisión Académica del H. Consejo Universitario será inapelable.

Cualquier aspecto no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión Académica del H. Consejo Universitario.

Para mayores informes comunicarse al teléfono 81 1340-4350.

Con el fin de fomentar, promover y difundir la creación artística de maestros y estudiantes universitarios en el ámbito de la danza, generando un ambiente de apreciación y práctica de las artes y el humanismo, se convoca a todas las dependencias académicas de la UANL a participar bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar los grupos pertenecientes a las preparatorias y facultades de la UANL, presentando oficio de la dirección, donde se exprese la intención de la dependencia de participar con una, dos o tres coreografías como máximo. Se mostrarán propuestas libres, innovadoras y creativas, de acuerdo a los siguientes estilos:
a) Ritmos latinos
b) Danza contemporánea o moderna
c) Danza urbana
d) Jazz
e) Tango
f) Country
g) Danza clásica
h) Otro (especificar)