UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasTodo listo para la Muestra de Teatro UANL 2022 – Facultades

Todo listo para la Muestra de Teatro UANL 2022 – Facultades

Por Daniela Martínez



La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura y su Dirección de Desarrollo Cultural invitan a la Muestra de Teatro UANL 2022 Facultades.

Tras dos años de virtualidad, los grupos teatrales vuelven al escenario del Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Dentro de la muestra, el público podrá disfrutar de puestas en escena como “El enfermo imaginario” de Moliere; “El juego que todos jugamos”, de Alejandro Jodorowsky“; “Prohibido suicidarse en primavera”, de Alejandro Casona; o “Los perros”, de Elena Garro.

“Esto es una muestra de teatro, no es competitivo. Es la gran fiesta de todos los talleres de teatro de cada facultad. Participan obras que nos traen desde teatro clásico, así como autores contemporáneos y también algunos textos bajo la propia autoría de los maestros talleristas”, compartió Janina Villarreal, coordinadora general de la muestra.

En las presentaciones participan los talleres de teatro de las facultades de diversas áreas de formación: Contaduría Pública y Administración, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Salud Pública y Nutrición, Artes Visuales, Ciencias Químicas, Medicina, Ciencias Biológicas, Ciencias Físico Matemáticas, Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y ​​Trabajo Social y Desarrollo Humano.

“Nos entusiasma el regreso de la muestra al Aula Magna y esta manera en que desde distintas áreas del conocimiento nuestros alumnos se involucran con el teatro. Ellos le aportan al teatro su visión y por otro lado, el teatro les aporta a ellos en términos de comunicarse, expresar, desinhibirse”, detalló Lizbet García, directora de la Dirección de Desarrollo Cultural.

Los grupos universitarios presentan sus obras los días 3, 4 , 5 y 6 de octubre en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Las funciones serán a las 12:00, 15:30 y 18:30; es entrada libre.


Programación


Lunes 3

12:00 h

Facultad de Contaduría Pública y Administración

“El juego que todos jugamos”

Autor: Alejandro Jodorowsky

Dir. David Nájera Anchondo


15:30 h 

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

“Juntos”

Autor: Dennis Kelly

Dir. Alan Ayala


18:30 h

Facultad de Salud Pública y Nutrición

“Nosotros somos los culpables”

Autor: Teatro-Documental de Humberto Robles

Dir. Gabriela Bustos

Martes 4 

12:00 h

Facultad de Medicina

“El enfermo imaginario”

Autor: Moliere

Dir. Julio Rodríguez


 15:30 h

Facultad de Ciencias Químicas

“Clavelito recuerdo de un amor”

Adaptación libre

Dir. Citlally Saguilán


 18:30 h

Facultad de Artes Visuales

“¿Qué me gusta?” 

Autor/Dir. Ch. Nacim Santos Fernández

Miércoles 5 

12:00 h 

Facultad de Ciencias Biológicas

“Prohibido suicidarse en primavera”

Autor: Alejandro Casona /Adaptación: Luis Ramírez

Dir. Brenda Tasil


 15:30 h

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

“Radio hogar”

Autor/Dir. Edgar Alejandro Sosa Molina


 18:30 h 

Facultad de Filosofía y Letras

“La pena de un alma”

Autor: Sofía Garza de la Rosa

Dir. Reyna Alfaro

Jueves 6 

12:00 h

Facultad de Ciencias de la Comunicación

“Toc toc”

Autor: Laurent Baffie

Dir. Kike Dominguez


 15:30 h

Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

“Los perros”

Autor: Elena Garro

Dir. Guillermo Ibarra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *