UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasTaller Instantáneas de la Contemporaneidad. Arte y Cultura del México del Siglo XX

Taller Instantáneas de la Contemporaneidad. Arte y Cultura del México del Siglo XX

Imparte:
Aldo Sánchez Ramírez
En colaboración con el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes 

Fecha y hora: 17, 19 y 21 de julio de 17:00 a 20:00 horas

Lugar: Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes

Informes e Inscripciones: En el teléfono 81 8329 4000 ext. 8008 

Cooperación: $ 800 público en general / sin costo para miembros de la Red Universitaria de Difusión Cultural y estudiantes de la UANL / 50 % de descuento para docentes, administrativos y jubilados de la UANL.

Modalidad: Virtual

Dirigido a: interesados en el tema

Se entregará constancia de participación

ACERCA DEL TALLERISTA

Aldo Sánchez Ramírez

● Es maestro en Práctica Curatorial por el California College of the Arts de San Francisco, California, y Licenciado en Ciencias Humanas por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Cursó el diplomado en Estudios Cinematográficos en el Centro de Estudios Audiovisuales, Ciudad de México. Como académico ha impartido clases en la Cineteca Nacional, SOMA, Universidad Iberoamericana de Puebla, Museo Nacional de Arte (MUNAL), Centro de la Imagen y Academia de San Carlos de la UNAM, donde coordina e imparte los diplomados en Historia del Arte Mexicano y Teoría del Arte Contemporáneo. 

Aldo Sánchez Ramírez

● Ha dictado conferencias en museos, recintos culturales y académicos de México, Estados Unidos y Colombia. Actualmente, colabora en Astillero Informa, espacio informativo de Julio Hernández, recomendando museos y galerías. Entre las exposiciones que ha curado en Estados Unidos y México, se incluyen Jumping Arracheras: marcela&gina, en San Francisco, y Centro Histórico, corazón de México en el Museo del Objeto; Blue Demon, ídolo mexicano sin límite de tiempo en el Museo del Estanquillo, y próximamente Faltas a la moral en el Museo Universitario del Chopo.

Sobre el taller:

● Buena parte del arte mexicano tiene que ver con lo nacional y lo identitario. El eco global que ha tenido desde la década de 1920 a la actualidad nos invita a pensar sobre los posibles porqués del interés de museos del mundo por presentar exposiciones enteramente dedicadas al arte de México y también nos invita a dilucidar de qué hablamos cuando decimos que esta obra que se exporta es “mexicana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *