UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaNoticiasTaller de metadatos en coordinación con Contec México

Taller de metadatos en coordinación con Contec México

La UANL, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, su Editorial Universitaria, y en coordinación con Contec México, de la Feria del Libro de Frankfurt, invitan al taller. 

Contec México es un evento asociado con la Feria del libro de Frankfurt en el que se dialogan sobre la cultura digital, bibliotecas y repositorios digitales, e-book y comercialización de libros en diversas plataformas, así como el uso de metadatos para hacer más visible la información contenida en el medio digital. Desde el año pasado, la UANL ha sido colaboradora en nuestro país de este espacio de diálogo digital. En este caso, contaremos con un Taller de Metadatos a cargo de Sandra Schüssel y Jan Götze de la empresa alemana MVB.

El evento es de la Editorial Universitaria, con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura y de la UANL en el marco general.

Taller de Metadatos

Tanto si se trata de un libro digital como un libro en papel, el comprador no podrá prescindir de los metadatos a la hora de buscar el libro adecuado. Si además de sus títulos el comprador visualiza aquellos títulos de la competencia, el vendedor tendrá la posibilidad de influir a su favor en la decisión del cliente gracias a esta presentación ideal. En este taller, conocerá qué metadatos son decisivos a la hora de encontrar títulos y cómo procesarlos de la mejor forma posible. Los ponentes de la empresa MVB abordarán el impacto directo de una buena y completa descripción de los contenidos a través de palabras clave, textos descriptivos y clasificaciones en la visibilidad de los títulos.

Objetivos

– Conocer las ventajas de estándares internacionales así como los recursos necesarios para la clasificación óptima de los títulos.

– Conocer las mejores prácticas a la hora de asignar palabras clave y aprender cómo a través de la redacción de textos descriptivos se puede influir en la detectabilidad.

– Conocer cómo procesar los metadatos de los títulos en la plataforma Metabooks.

– Enriquecimiento de metadatos mediante archivos multimedia.

¿Dónde?

Sala Zertuche de Colegio Civil Centro Cultural Universitario

¿Cuándo?

Viernes 15 de junio de 2018

¿Para quién?

El taller se dirige a todos los editores que quieran mejorar su gestión de metadatos

¿Quién?

Sandra Schüssel, directora del Departamento MVB Labs, Frankfurt

Jan Götze, Business Development Manager, MVB, Frankfurt

Programa

8:30: 9:00 hrs. Registro de participantes

9:00 a 12:30 hrs. Inauguración a cargo del doctor Celso Garza y charla con editores universitarios a cargo de los expositores Sandra Schüssel y Jan Götze.

15:00 a 15:30 hrs. Charla sobre metadatos en la venta de libros electrónicos a cargo de los ponentes.

15:30 a 17:30 hrs. Taller de metadatos

Inscríbete en el siguiente enlace: Registro Contec

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *