
Imparte: Miguel Ángel Guzmán
Fecha y hora: 18 al 20 de julio de 10:00 a 14:00 horas turno matutino; y de 16:00 a 20:00 horas turno vespertino
Lugar: Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Informes: En el teléfono 811340-4350
Inscripciones: susana.delacruzm@uanl.mx y en oficinas del Colegio Civil de 10:00 a 15:00 h
Cooperación: $ 800 público en general / sin costo para miembros de la Red Universitaria de Difusión Cultural y estudiantes de la UANL / 50 % de descuento para jubilados, administrativos y docentes de la UANL
Modalidad: Presencial
Dirigido a: interesados en el tema
Se entregará constancia de participación
SOBRE EL TALLER
● El taller abordará ejercicios de acentuación y puntuación, sus reglas generales y excepciones, usos generales y no lingüísticos de algunos signos de puntuación, manejo sistematizado de los puntos suspensivos como marca de omisión de texto, los signos de puntuación como ejes estructurales del discurso, ejercicios de grafías ortográficas, manejo riguroso de mayúsculas, sugerencias básicas para redactar, problemas frecuentes de redacción (concordancias, anfibologías, galimatías, mal uso del gerundio), dentro de otros temas de ortografía y redacción.
Miguel Ángel Guzmán
● Es editor y diseñador gráfico desde 1969. Miembro de la generación del 68, cursó la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue miembro de los consejos editoriales o colectivos, así como editor, corrector y diseñador de las revistas Xilote, Manatí y Zurda. Se formó profesionalmente con el equipo editorial de la colección SEP/Setentas, coordinado por María del Carmen Millán, Felipe Garrido y Roberto Suárez Argüello, y Alí Chumacero como asesor externo. Fue director general de Tipografía, Diseño e Impresión y socio fundador de Equipo Editor, S.C.
Ha cuidado la edición, diseñado y producido un gran número de libros y revistas. Publica ensayos y artículos sobre producción editorial en diversas revistas y suplementos del país y del extranjero. Colabora en cursos, talleres y diplomados editoriales con diversas universidades, instituciones y editoriales nacionales y latinoamericanas. Concibió, elaboró los programas y coordina los cursos-talleres, diplomados y especializaciones editoriales de Versal desde su fundación en 1992. Es coordinador general de Centro Editorial Versal, S.C.