UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasTaller: “Análisis de la dramaturgia”

Taller: “Análisis de la dramaturgia”

Este taller está dirigido a público interesado en el análisis y la reflexión del arte teatral, para alcanzar un conocimiento lo más sistemático posible de la estructura de la obra teatral.

Objetivos: Proporcionar a los participantes un marco teórico y una metodología rigurosa y útil para el análisis de lo que entendemos por “dramaturgia”; teoría y método válidos por igual para los textos dramáticos y para la puesta en escena de los espectáculos, de validez para cualquier época y cultura, pero que se aplicarán privilegiando las obras en lengua española del siglo XXI. Alcanzar un conocimiento lo más sistemático posible de la estructura de la obra teatral en su doble vertiente de texto dramático y de representación escénica.

José Luis García Barrientos (España). www.joseluisgarciabarrientos.com

Doctor en Filología, licenciado en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En la actualidad es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área de conocimiento de “Teoría de la Literatura y Literatura Comparada”. Es también miembro fundador del Instituto del Teatro de Madrid, profesor del Máster en Teatro y Artes Escénicas de la UCM y del Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos Tercero de Madrid, así como Profesor Invitado de la Universidad de las Artes de La Habana. Dirige el Proyecto de Investigación del Plan Nacional de I+D+i del Gobierno de España “Análisis de la dramaturgia actual en español”. Es director de Revista de Literatura (CSIC) y de la colección editorial “Anejos de Revista de Literatura” (CSIC); miembro, como experto internacional, del Steering Commitee del “Cuban Theater Digital Archive” de la University of Miami; del Consejo Asesor de la “Casa de la Memoria Escénica” (Cuba), del Máster en Creación Teatral de la UC3M; de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Estudios Teatrales de la UCM, entre otros méritos académicos.

Asiste

Fecha: 15 al 19 de octubre

Hora: 18:30 a  21:30 horas

Lugar: Aula “José Alvarado” del Colegio Civil Centro Cultural Universitario

Cooprtación: $500 pesos, público en general; $300 pesos estudiantes, maestros e INAPAM

Informes e inscripciones: 13404351

Dirección: Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *