UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

Serie 1

Temporada 2019 | Serie 1 “Homenajes”

La Orquesta Sinfónica de la UANL tiene a partir de este 2019 un nuevo director general y artístico: el maestro Eduardo Diazmuñoz.

El también músico y compositor se integra a la UANL tras haber sido, del 2013 a noviembre de 2018, presidente del área de Dirección, profesor de los programas de Maestría y Doctorado en Dirección Orquestal, así como Director Artístico-Musical y Director Titular de la Orquesta Sinfónica del Conservatorium de Sidney, Australia.

La carrera del maestro Diazmuñoz ha sido muy fructífera. Ha dirigido a más de 110 orquestas, ha grabado más de 35 discos para 24 sellos, algunos de ellos reeditados, fundamentalmente promoviendo música mexicana. Tiene en su haber asimismo, dos Discos de Oro y uno de Platino por sus ventas discográficas con El Tri Sinfónico.

Además, ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Juventud 1975; los cuatro reconocimientos otorgados por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música de México, (1978, 1987, 1997 y 2002); nominado al Grammy Latino en tres ocasiones, obtuvo la anhelada presea en su tercera nominación; el Premio al Músico Internacional del Año 2003 por su promoción a la música nueva, otorgado por el International Biographical Centre con sede en Cambridge, Inglaterra.

Diazmuñoz se integra a la OSUANL de cara al 60 aniversario del ensamble que se celebrará en febrero de 2020.

Primera serie de conciertos – Temporada 2019 

La serie de conciertos con la que debutará el maestro Diazmuñoz está compuesta por 10 programas que se realizarán los jueves del 31 de enero al 4 de abril, en el Teatro Universitario.

Esta serie se titula “Homenajes”, ya que cada semana se contará con un programa específico para homenajear la mitología, a Broadway, el amor, los viajes, la muerte, la naturaleza, la literatura, la fantasía, la danza y al compositor y director de orquesta cubano Leo Brouwer, quien fungirá como director huésped de la OSUANL en el programa 9, por su 80 aniversario.

Otros invitados que se tendrán son los directores Juan Trigos y Francois Bernier, y los solistas Astrid Morales (piano), Julio Briseño (trombón), Daniela D’Inguillo (soprano), Mercedes Gómez Bennet (arpa), Janet Paulus (arpa), Gerardo Tamez (guitarra) y Marco Tamayo (guitarra).

Los planetas, de G. Holst; Preludio y Muerte de amor, Tristán e Isolda, de R. Wagner; la Sinfonía No. 9  Desde el Nuevo Mundo, A. Dvorák; la Sinfonía No. 6 Patética, de P. I. Tchaikovsky; la Cuarta sinfonía Nezahualcóyotl, de J. Trigos; la Sinfonía Fantástica, de H. Berlioz; y la Sinfonía No. 6, de L. V. Beethoven, son algunas de las obras que se escucharán en esta serie.

Además se realizará el estreno mundial del Concierto para guitarra y orquesta, de Alejandro Padilla, y el estreno en Monterrey de Dos dalias, de Gerardo Tamez.

Para mayores informes sobre las presentaciones de la OSUANL se puede consultar la página: orquestasinfonica.uanl.mx, llamar al 8349-7622, o bien, escribir a info.osuanl@uanl.mx. La cooperación es de 180 y 160 pesos.  

Los boletos ya están disponibles a través de Boletia: https://boletia.com/eventos/osuanlprimeraserie2019

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UANL

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León es la institución artística emblemática de nuestra Máxima Casa de Estudios, el ensamble representativo del Estado y uno de los conjuntos musicales más relevantes de México. Actualmente bajo la dirección artística del maestro Eduardo Diazmuñoz, la Orquesta Sinfónica tiene temporadas de conciertos en Monterrey, ciclos especiales, presentaciones didácticas para toda la familia, funciones de ópera y ballet, así como conciertos dedicados a los estudiantes y maestros universitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *