UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

Seminario

Seminario “Democracia, ciudadanía y nacionalidad a distancia. Nuevas formas de participación política” será impartido por Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, tiene como objetivo analizar las categorías de democracia, ciudadanía y nacionalidad.

El objetivo del curso es analizar las categorías de democracia, ciudadanía y nacionalidad a partir del ejercicio de derechos políticos extraterritoriales. Para los mexicanos es un derecho recientemente adoptado en la legislación (2005), lo que para muchos países es una realidad desde los años cincuenta del siglo pasado. Interesa conocer las implicaciones del sufragio extraterritorial para la vida pública mexicana.

Víctor Alejandro Espinoza Valle

Doctor en Sociología política por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencia Política por la UNAM. Es investigador titular de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) desde marzo de 1986 e Investigador Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores desde 1987. Actualmente es director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef. Recibió el Premio Nacional de Administración Pública 1992 por parte del INAP. En 2008 fue profesor visitante en el Instituto México del Woodrow Wilson International Center for Scholars en la ciudad de Washington DC. Fue consejero electoral del Instituto Nacional Electoral en Baja California durante el periodo 2005-2015. Fue Secretario General Académico de El Colegio de la Frontera Norte; director de la revista Frontera Norte (El Colef) y de la Revista Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE). Entre sus libros más recientes destacan El voto lejano. Cultura política y migración México-Estados Unidos (El Colef/Miguel Ángel Porrúa, 2004), Las rutas de la democracia. Elecciones locales en México (Centro de Estudios de Política Comparada/Eón, 2007), Sufragio extraterritorial y democracia, Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática 29, (IFE, 2011,2015 y 2016). El deterioro de la democracia. Consideraciones sobre el régimen político, lo público y la ciudadanía en México (Coordinado con Alejandro Monsiváis Carrillo) (El Colef, 2012), Democracia y participación política a distancia. El voto de los mexicanos en el extranjero, Cuadernos de Divulgación de la Justicia Electoral 16, (TEPJF, 2013). El voto a distancia. Derechos políticos, ciudadanía y nacionalidad. Experiencias locales (coord.), (Instituto Electoral del Estado de Guanajuato/Eón, 2016). Elecciones bajo nuevas reglas. Cambios y continuidades en los comicios locales. México 2016 (Coordinado con René Valdiviezo Sandoval y Andrés Reyes Rodríguez), (Universidad Autónoma de Aguascalientes/SOMEE/ BUAP-ICGDE, 2017). Se encuentra en prensa su libro La alternancia interrumpida. Dos décadas de elecciones en Baja California, que será publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es articulista semanal de Frontera y La Crónica de Baja CaliforniaDiario Monitor Económico de Baja CaliforniaÁgora de Baja California, Zona Franca de Guanajuato15 Diario de MonterreyConsejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI); Newsmexico.com.mx, Uniradio Informa.com y Agencia Fronteriza de Noticias. Es articulista mensual del Boletín DATAMEX de la Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón y de la Revista La Quincena.

Asiste

Fecha: miércoles 17 y jueves 18 de octubre

Hora: 17 a 19 horas

Lugar:  Aula “Juan Manuel Elizondo” del Colegio Civil Centro Cultural Universitario

Cooperación: $500, público en general / $300, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM

Informes e inscripciones: 13404351

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *