UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasPresenta UANL su programa en FIL Coahuila

Presenta UANL su programa en FIL Coahuila

Por Daniela Martínez

Con información de Gustavo Mendoza

En el marco de su 90 aniversario, la Máxima Casa de Estudios, a través de la Secretaría de la Extensión y Cultura y su dirección de Editorial Universitaria anunció su programa de actividades literarias y artísticas como institución invitada dentro de la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2023.

El anuncio fue realizado durante rueda de prensa en la Sala Zertuche del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, en la que estuvieron presentes Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria; Juan Salvador Álvarez de la Fuente, director de Animación Cultural SEC; Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Estado de Coahuila de Zaragoza.

 El director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, compartió que han preparado una oferta “no solamente de libros, sino con actividades de música y danza” para diversificar su programa.

Como parte de las novedades editoriales propuestas por Editorial Universitaria, están las presentaciones de la revista Armas y Letras, obras de corte histórico como Las revoluciones de la Revolución Mexicana, o bien la colección de traducción de poesía El oro de los tigres.

También se tendrán propuestas editoriales de espacios universitarios como el Centro de Estudios Humanísticos, Hacienda San Pedro y Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes.

Autores como Jaime Palacios Chapa, Rodolfo Mendoza, Yarezi Salazar, Nancy Tamez, Benjamín Sierra, Marcela García Machuca y Romualdo Gallegos forman parte de los autores participantes en la FILC, por mencionar algunos.

El programa ofrecerá más de veinte actividades al público, en las que destacan la entrega del Premio de Crónica Anagrama-UANL a Carlos Manuel Álvarez por la obra Los intrusos. A estas actividades a realizarse dentro de la edición 25 de la FIL Coahuila se suman la entrega del ​​Premio Nacional de Cuento José Alvarado a Carlos Vadillo Buenfil por la obra Lluvia de noche y otras acanalladas narraciones, así como del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal a Alfredo Espinosa por la obra Amargo animal.

Además, los grupos artísticos de la Universidad, como el Ensamble de Guitarras, la Compañía Titular de Danza Folklórica y el Grupo Pico de Gallo de la UANL también formarán parte de las actividades.

“Considero que compartimos el interés por forjar un sólido bastión de cultura y letras en el noreste de México”, apuntó Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Estado de Coahuila de Zaragoza durante la rueda de prensa.

“Tenemos una relación fructífera desde hace mucho tiempo, de colegas, de amigos, de creadores, de instituciones y de un ideal compartido”, añadió Juan Salvador Álvarez de la Fuente, director de Animación Cultural SEC.

La Feria Internacional de Coahuila se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *