UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaNoticiasPremian la libertad técnica y gráfica de los estudiantes

Premian la libertad técnica y gráfica de los estudiantes

Por Daniela Martínez

La Máxima Casa de Estudios, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, premió a los estudiantes participantes en el Concurso de Cómic – Historieta UANL 2024. 

El Concurso tiene como propósito estimular la libertad técnica y gráfica de los estudiantes de preparatorias y facultades a través del lenguaje del cómic. 

La ceremonia estuvo presidida por el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Martha Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural Universitario; así como los jurados del concurso: la ilustradora Nuria Berenice Chapa Valtierra; el cartonista editorial Salvador González Soto; y el artista gráfico Adrián Muñoz Ramos.

“La capacidad de los artistas para dibujar imágenes en secuencias narrativas y una gran calidad, transmitir ideas, crear mitos modernos y contar historias combinadas con texto nunca dejará de asombrarnos”, reconoció el doctor José Javier Villarreal en su mensaje para los jóvenes creadores.

Asimismo, puntualizó que “es muy importante para nuestra Universidad que la creatividad, el ingenio, las artes; estas disciplinas que nos permiten expresar una sensibilidad afloren”.

El concurso recibió obras provenientes de las preparatorias 2, 4, 7, 8, 9, 13, 15, 23, 25, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón y Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas. A estas se suman las facultades de Artes Visuales, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Filosofía y Letras, Físico-Matemáticas, Ingeniería Civil y Psicología. 

Martha Ramos Tristán destacó la participación de los estudiantes de las distintas preparatorias y facultades de la Universidad.

“Nos complace mucho ser una ventana de oportunidad para que estos jóvenes artistas puedan tener una primera oportunidad para transitar su obra de lo privado a lo público, los felicito por atreverse a participar”.

El jurado revisó los 72 trabajos enviados, los cuales presentaron historias gráficas realizadas con mezcla de humor y basadas en situaciones cotidianas, sueños, atmósferas desoladoras y filosóficas. Además, algunos proyectos retrataron temas actuales como la Inteligencia Artificial, hechos crudos de la realidad y de suspenso.

Salvador González Soto invitó a los jóvenes creadores: “A leer literatura, ciencia ficción, escuchar música, apreciar arte como la pintura; todo lo que enriquece nuestro panorama cognitivo para tener elementos y transmitir a través del octavo arte, el cómic-historieta.”

Por su parte, Nuria Berenice Chapa Valtierra recomendó a los incursionadores en el arte y en el cómic: “Nunca dejen de prepararse, de estar practicando. Por más pequeño que sea tu ejercicio del día, no deja de ser una suma para tu proceso creativo y experiencia personal”. 

Adrián Muñoz Ramos “Amura” animó a los participantes a que “no escondan su trabajo, muéstrenlo y dejen que los jueces sean las personas que los rodean”. 

Los ganadores serán acreedores a premios económicos y sus obras pasarán a formar parte del acervo artístico de la UANL.


Conoce a los ganadores:

Primer lugar

José Israel Monsivais Orta

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica  “Pablo Livas” Unidad Poniente

Obra: Renacimiento       

Segundo lugar

Emma Carolina Salazar de la Fuente

Facultad de Ciencias de la Comunicación 

Obra: Nuevo León, 1915

Tercer lugar

Mary Jose Navarro Pineda

Preparatoria 8 

Obra: Mari Pineda VS The UANL

Mención Honorífica

Angela Yesenia Treviño Valdez y Abdi Noel Aguilar Ceh (coautoría)

Facultad de Artes Visuales

Obra: Estoy viva

Cecilia Abigail Ferrer Ortiz

Facultad de Psicología 

Obra: Una vampira que envejecía

Helena Cecilia Ríos Segovia 

Facultad de Artes Visuales 

Obra: El Secreto del Cuervo


Sus voces

Renacimiento trata acerca de un robot de inteligencia artificial que es adquirido por un artista con una enfermedad terminal. El cómic narra cómo se forma la relación, cómo el robot va adquiriendo conciencia sobre su existencia y las enseñanzas y experiencias que vive con el artista”.

José Israel Monsivais Orta / Escuela Industrial y Preparatoria Técnica  “Pablo Livas” Unidad Poniente

Primer lugar

“Mi obra (Nuevo León, 1915) está basada en las anécdotas que nos contaban nuestras tatarabuelas y abuelas de la época de la Revolución; son historias que se han pasado en generaciones. No había visto representación y creo que es algo que merecía ser escuchado y tener un espacio para que lo vieran”.

Emma Carolina Salazar de la Fuente / Facultad de Ciencias de la Comunicación 

Segundo lugar

“(Mari Pineda VS The UANL) es un cómic para que cualquier estudiante universitario pueda leerlo, identificarse y reírse un poco de su vida académica y compartirlo con amigos y compañeros”. 

Mary Jose Navarro Pineda / Preparatoria 8

Tercer lugar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *