UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasMemoria Cultura UANL 2016 – 2021

Memoria Cultura UANL 2016 – 2021

En el periodo 2016-2021, el objetivo esencial de la extensión y difusión de la cultura en la UANL fue llevar a la comunidad su actividad, convencidos de que el arte y la cultura son instrumentos sustantivos para el cultivo de una ciudadanía con una conciencia libre, sensible, crítica, plural, equitativa, incluyente, creativa, imaginativa y democrática.

En enero 2016, Cultura UANL, la marca de la Secretaría de Extensión y Cultura, nació con el propósito de unificar una agenda integral de sus dependencias: Editorial Universitaria, Dirección de Bibliotecas, Desarrollo Cultural, Orquesta Sinfónica, Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Humanidades e Historia y el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes, así como la de sus centros culturales como Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Casa Universitaria del Libro, Hacienda San Pedro, Teatro Universitario y Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías. 

Esta agenda de actividades reunió a un millón 740 mil 208 visitantes de enero 2016 a marzo 2020; cada certamen, concierto, espectáculo de danza, obra de teatro o proyección cinematográfica, entre otras manifestaciones artísticas, fueron un trabajo realizado con amor, pasión y compromiso por cada persona que conforma dichas dependencias, coordinaciones y direcciones. 

Con la llegada de la pandemia las actividades no se detuvieron; las plataformas digitales nos permitieron diversificar la oferta y llevarla a otras partes del mundo gracias al poder de las nuevas tecnologías. Así, de marzo 2020 a octubre 2021, hemos realizado mil 011 transmisiones con un alcance de casi 3 millones de personas (2 millones, 949 mil 787).  

La cultura y las artes, hoy más que nunca, demostraron ser los instrumentos de resistencia imprescindibles para la existencia misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *