UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasLlega “Arcángel” a Colegio Civil

Llega “Arcángel” a Colegio Civil

Anuncian creación de cátedra de arte latinoamericano

  • El rector Rogelio Garza Rivera anunció  la creación de un programa de estudios que le será encargado a la Facultad de Artes Visuales, y que buscará ser referencia en el país
  • A 11 años del otorgamiento del doctorado Honoris Causa al colombiano, la UANL recibe el óleo Arcángel, la cual estará permanentemente expuesta y podrá ser visitada por el público en general

Por Teresa Garza

Monterrey, Nuevo León.- La voluptuosa obra Arcángel del artista colombiano Fernando Botero llegó desde Zurich, Alemania, a la Universidad Autónoma de Nuevo León para ser parte del patrimonio cultural universitario.

“Es un Arcángel Universitario”, manifestó el secretario de Extensión y Cultura, Celso José Garza Acuña, ya que recalcó que la presencia de Botero en la Universidad representa un parteaguas para futuros artistas.

Arcángel  es la obra donada por parte del pintor colombiano a la UANL como un regalo por los 85 años de su fundación, y estará de forma permanente en Colegio Civil en la nueva Sala Botero, inaugurada  por el rector Rogelio Garza Rivera en compañía del escritor Juan Carlos Botero, hijo del artista.

La pieza es parte de una serie de arcángeles sobre óleo; lo que distingue la obra exhibida en Colegio Civil es que es la única con características femeninas, además de que cuenta con el sello del artista: las voluptuosas proporciones.

El rector Rogelio G. Garza señaló en su discurso la creación de la Cátedra Fernando Botero, la cual promete ser un punto de referencia en el País, y estará dirigida a estudiantes de la Facultad de Artes Visuales con el objetivo de extender la difusión cultural.

“Implementaremos esta cátedra con el objetivo de invitar y conocer la obra de Botero, y poder invitar a diferentes artistas que un momento dado puedan apoyar, motivar e impulsar a los jóvenes que tiene el sueño de trascender en el ámbito artístico”, expresó Garza Rivera.

La UANL cuenta actualmente con la Cátedra Elena Poniatowska, la Cátedra Rigoberta Menchú, la Cátedra Dr. Carlos Canseco, entre otras.

Botero es reconocido por sus exhibiciones en París, Tokio, Milán, Buenos Aires, Ciudad de México,  y cuenta con más de 5 mil obras de su autoría.

La presencia del pintor y escultor colombiano en la UANL se recuerda y destaca por ser  Doctor Honoris Causa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *