UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasLa producción musical. Retos y nuevos desafíos

La producción musical. Retos y nuevos desafíos

TALLER

La producción musical. Retos y nuevos desafíos

Imparte: José Aquiles Virelles

Dirigido a: Músicos

Fecha: 4 al 8 de julio de 2022

Horario: de 18:00 a 20:00 horas

Lugar: Sala José Alvarado del Colegio Civil CCU

Cooperación: $ 500 pesos

Acerca del Tallerista

José Aquiles Virelles Rodríguez
Compositor, arreglista y productor musical.

Contenidos

  • El artista, ABC de una producción musical y artística general
  • Introducción a la Producción musical y artística general
  • Importancia del conocimiento de la producción musical
  • Funciones del Productor Musical
  • Habilidades del Productor Musical
  • Creatividad, paciencia, conocimientos, experiencia y respeto, leyes fundamentales en la producción musical
  • Herramientas principales del Productor musical
  • Viejas y nuevas tecnologías de grabación, producción y masterización
  • Pre producción y post producción de proyectos
  • Marketing, Campañas
  • Lanzamiento del Proyecto musical, producción de grandes eventos
  • El mundo del disco en la actualidad, grandes desafíos
  • Es necesario ser músico para llegar a ser un Productor Musical?

Objetivo

Mostrar a todos los interesados un amplio panorama de algunas valoraciones a partir de experiencias personales y de colegas altamente reconocidos y calificados en dicho tema. Llevarle al auditorio de manera general elementos básicos que sirvan de motivación y al mismo tiempo esos conocimientos y experiencias puedan ser puestos en práctica para desempeños futuros y así estructurar pequeñas, medianas o grandes producciones, bien sean discográficas o sencillamente producciones musicales. Que la producción, sea musical o discográfica, conlleve también a conocimientos generales que permitan edificar con solidez otras aristas no solo en el plano artístico si no de otras naturalezas. Que los participantes salgan fortalecidos y encuentren en esos días la alegría del conocimiento y la virtud y seguridad que en un futuro no lejano puedan desempeñarse como elementos unificadores y guías de artistas, músicos, ingenieros de sonido y de grabación, técnicos y todo el personal cercano a esta familia que es la Producción Musical y Artística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *