UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticias¡Gran remate de libros 2018! en Casa del Libro

¡Gran remate de libros 2018! en Casa del Libro

 ¡Ven al gran remate de libros! en La Casa Universitaria del Libro, será el sábado 21 y domingo 22 de julio, habrá descuentos del 20 al 50%, además de diversas actividades culturales para toda la familia.

Además de los descuentos, habrá presentaciones de libro, narraciones, lecturas, talleres, conciertos. Participarán las editoriales: Océano, Planeta, Fondo de Cultura Económica, Postdata, Atrasalante, Font, An.alfa.beta, Colofón, Vaso Roto y Editorial Universitaria UANL. Venta de comida en camiones de Foodtrucks, así como juegos para niños y eventos culturales para toda la familia.

¡Asiste con tu familia!

Dirección:  Padre Mier 909, Centro, Monterrey, N.L.

Informes: 83294111

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 21 de julio   I   16:00 a 22:00 horas

16:00 horas   I   Presentación de obra

LatiNoir: Muerte con pasaporte. Antología 

Edita: UANL y Nitro/Press

Participan: Norma Yamillé Cuéllar, Paulino Ordóñez, Ricardo Damián Aguirre, Gil Gallardo y Juan Manuel Zermeño.

LatiNoir: Muerte con pasaporte promete transportar al lector a una travesía por los caminos de la imaginación criminal donde la crueldad, la traición, la venganza, el cinismo y el poder del dinero pintan un pesimista cuadro del mundo contemporáneo.

17:00 horas   I   Lectura

Lectura de textos literarios: talleres José Emilio Pacheco y Enriqueta Ochoa

Coordina: Margarito Cuéllar

19:00 horas   I   Presentación de obra

Reciclajes de Alfredo Marko

Participan: Elena Lazo Freymann y el autor

Alfredo Marko es originario de Cd. Victoria, Tamaulipas. Es psicólogo y escritor. Coordina el taller de creación literaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas desde el año 2000. Es colaborador de la Revista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de distintos periódicos locales. Ha participado  en  los  talleres de  Cristina  Rivera Garza,  Juan José  Rodríguez, Wong, Vicente Quirarte y Jaír Cortés. Su más reciente obra, Reciclajes, es Premio Binacional (México-Guatemala) de Novela Valladolid a las Letras 2015 y fue seleccionada por  la  escritora Aleyda Rojo como una de las cuatro mejores novelas en la historia del premio.

20:00 horas   I   Concierto

Presentación musical de Haciendo ruidos  y El Terror

Por primera vez en Casa Universitaria del Libro, disfruta de un novedoso espectáculo de improvisación noise y rock.

—————————————————————————————————————————————————–

Domingo 22 de julio   I   10:00 a 14:00 horas

10:00 horas   I   Taller

Pequeños editores

Conoce la historia de Casa Universitaria del Libro y descubre la importante labor realizada en sus instalaciones. En este taller aprenderás la importancia del diseño y edición de libros; pues cuando se trata de ellos, la creatividad y la imaginación es lo más importante.

11:00 horas   I    Narración oral

Verano de cuentos y Kamishibai con Tere Farfán

Un espectáculo que conjuga divertidos cuentos tradicionales, leyendas y muchos otros cuentos japoneses de kamishibai. ¡No te lo puedes perder!

12:00 horas   I   Narración oral

El sombrero perfumado y otros cuentos con Marcela del Río

Ramito es un pequeño duende que vive en el bosque. Un día decide confeccionarse un sombrerito de flores. Le gusta tanto su sombrero que no se lo quiere quitar ni para dormir, tampoco desea compartirlo con nadie. Sin embargo, ignora que las flores reflejan sus sentimientos. En una tarde lluviosa, aprenderá una importante lección que cambiará su actitud egoísta.

13:00 horas   I   Concierto

Ensamble de Guitarras de la UANL

Disfruta de un espectáculo sin igual encabezado por un ensamble que ha difundido la cultura de la guitarra clásica y ha representado a la Universidad en diversos escenarios culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *