UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasGana Margarito Cuéllar premio hispanoamericano de poesía

Gana Margarito Cuéllar premio hispanoamericano de poesía

Por Hernando Garza

 Con el poemario “Nadie, salvo el mundo”, el escritor y periodista Margarito Cuéllar ganó el LX Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, de Huelva, España. Se convierte en el segundo mexicano en ganarlo. 

En entrevista, el coordinador de Literatura de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, y director de la revista Armas y Letras, dio sus primeras impresiones al ganar el Premio: “Estoy feliz porque es una distinción muy grande. Sólo dos mexicanos hemos ganado ese premio, Arturo Dávila y yo”, señaló Cuéllar. “Además porque llegaron 900 trabajos y el fallo fue por unanimidad. El premio se cerró en marzo y se me pasó la fecha. Luego por la pandemia lo ampliaron y mandé mi libro”.

“Me siento en estado zombi, ya que recibí dos llamadas a las 4 de la mañana y no las pude contestar. A esa hora me puse a corregir un libro”, afirmó.

El docente universitario y tallerista agregó que el libro premiado en España “aborda la raíz familiar: padres, abuelos, hijos. La noción de patria como si fuera la casa, sorprendida por la violencia. Las raíces, la migración, lo fronterizo, meta poesía”, expresó el también ganador del  Premio Internacional Poesía de la Lira 2019 con el libro Teoría de la belleza.

Cuéllar se explayó sobre el proceso de elaboración de Nadie, salvo el mundo: “Es un libro que he estado trabajando de hace tres años para acá. Se fue armando en unos cuantos meses y lo seguí trabajando”, expresó.

“El libro tiene una deuda con el poeta Jorge Galán, salvadoreño, porque el título del libro es un verso de él”, dijo.

“Soy el más pequeño de los aprendices”, afirmó quien ha obtenido otros premios en su trayectoria, “Todo se lo debo a mis maestros: a José Emilio Pacheco, a (Jaime) Sabines, a Efraín Huerta, a César Vallejo, (a Ramón) López Velarde”.

Se le preguntó si se impuso una meta para ganar el premio español, Cuéllar señaló: “Cuando gané el premio de Cuenca le dije a Susy, mi mujer, en broma, que “ahí moría, o seguía la conquista de España”. Era una broma, no una meta. “En poesía la única meta que uno se puede plantear es enriquecer la tradición”.

¿Y cuánto tiempo le dedica a la poesía?, se le preguntó: “Le dedico toda la vida. Siempre estoy pensando en poema como esa ínsula que parece no tener una orilla, pero que nos lleva al otro”, destacó.

MARGARITO CUÉLLAR

Poeta, narrador y periodista. Maestro en Artes por la UANL. En 2003 obtuvo el premio de Poesía otorgado por Radio Francia Internacional. Con el libro de poemas Las edades felices (Hiperión) obtuvo en 2014 el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada. 

Sus libros más recientes son: Ensayo sobre la belleza y el desorden de las Cosas (Babilona, Bogotá, 2020); Poemas en los que nunca es de noche (Colombia, 2019); Teoría de la belleza (Sinaloa, 2018); Poemas para formar un río (Venezuela, 2016). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA en el área de letras a partir de 2014

Dirigió el Centro de Escritores de Nuevo León. Actualmente dirige la revista Armas y Letras y coordina las actividades literarias de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL. Sus poemas han sido traducidos parcialmente al alemán, italiano, griego, búlgaro, inglés, portugués y chino. 

Con Teoría de la belleza obtuvo en 2019 el Premio Internacional Poesía de la Lira, convocado desde Cuenca Ecuador por el Banco del Austro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *