UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasExpone su serie “PARÁSITOS”

Expone su serie “PARÁSITOS”

Por Daniela Martínez



La artista Eugenia Ramírez, egresada de la Facultad de Artes Visuales de la UANL y colaboradora de la Secretaría de Extensión y Cultura en el área de Exposiciones, inauguró su muestra PARÁSITOS en la Escuela Adolfo Prieto. 

El proyecto fue seleccionado a través de la convocatoria Revisiones de Arte EAP. Nuevas Estéticas Para Nuevas Sensibilidades. Segunda Emisión, realizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

PARÁSITOS es una serie de obras interdisciplinarias de pintura, ilustración e intervención digital, instalaciones y piezas interactivas que retratan la situación actual de la mujer en la sociedad.

“Es una analogía entre lo que es la misógina y sus derivados como el machismo, el abuso, el acoso y otras situaciones con los parásitos”, detalló Eugenia Ramírez.

Las obras cuentan con un estilo visual influenciado por el movimiento artístico japonés “ero-guro”, también hacen referencia al anime y manga. 

La artista y también instructora en los Talleres de Arte de la Facultad de Artes Visuales, reflexionó sobre la importancia de exponer, cuestionar y concientizar sobre la violencia de género y la misoginia al público universitario a través de las artes plásticas.

“En la juventud nos estamos formando como personas, también estamos formando los ideales y nos damos cuenta de las situaciones. Somos los que podemos salir a pelear y exigir igualdad y equidad”.

La universitaria compartió que el aprendizaje adquirido en sus actividades dentro de la Secretaría de Extensión y Cultura ha sido de gran beneficio en la realización de este proyecto como la aplicación del diseño museográfico.

“Todo lo que he aprendido me ayudó a formar la exposición, el cómo quería que la gente la experimentara. Estoy muy feliz de que esas dos cosas que me gustan se conectaran: el montaje y pintura”.

PARÁSITOS puede visitarse en la Escuela Adolfo Prieto, ubicada en el Parque Fundidora de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. La muestra permanecerá hasta el mes de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *