UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaNoticiasEducación: talleres febrero-junio 2018

Educación: talleres febrero-junio 2018

Conoce la oferta que la Secretaría de Extensión y Cultura, a través de Educación Continua, tiene para ti. inscripciones abiertas; contamos con talleres de arte, guion, dramaturgia, cine, etc.

Talleres semestrales febrero – junio 2018

Todos los talleres se imparten en Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Informes: 1340-4350 y en cultura@uanl.mx

Taller de Dibujo y pintura

Imparte: José Soriano

Lunes y miércoles de 10 a 14 horas

(Principiantes de 10 a 13 horas / Intermedios  de 11 a 14 horas)

Inicia el 12 de febrero

Dirigido a público en general

Cooperación: $2,000 pesos / 30 % de descuento para alumnos y maestros e INAPAM con credencial.

Objetivo: El alumno conocerá las diferentes técnicas, procesos y materiales necesarios para la resolución del dibujo y la pintura.

José Guadalupe Soriano Molar es egresado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL y del Taller de Experimentación Plástica del ICNL. Su formación se ha completado con maestros como Graciela Buratti, de Argentina; Mikolas Axmann, República Checa; Javier Sánchez Treviño, de Monterrey, entre otros. Actualmente es instructor de dibujo y pintura en Educación Continua de la FAV de la UANL.

Taller de Guitarra

Imparte: Rafael Stringel

Principiantes: lunes, miércoles y viernes de  18 a 20 horas

Avanzados: martes y jueves de 18 a 21 horas

Inicia el 12 de febrero

Cooperación: $2,000 pesos / 30 % de descuento para alumnos y maestros e INAPAM con credencial.

Rafael Stringer egresó de la Escuela Superior de Música de la UNAM, en la carrera de Composición y Guitarra clásica. Es maestro de guitarra, concertista y compositor. Empieza a tocar la guitarra popular a partir de los cinco años. Debutó a los 19 años acompañando a artistas internacionales del flamenco como la familia Amaya; y en lo popular a María Dolores Pradera. Ha tocado conciertos en Estados Unidos, Canadá y Rumania, Europa del Este. Sus composiciones pueden ser escuchadas en Spotify.

Taller de Aproximación a la dramaturgia

Imparte: Hernando Garza

Sábados de 13 a 16 horas

Inicia el 17 de febrero

Dirigido a todo el público interesado en acercarse a las nociones básicas de la construcción dramatúrgica.

Costo: $1,000 pesos /30 % de descuento para alumnos y maestros e INAPAM con credencial.

Hernando Garza es catedrático de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. Ha publicado artículos, reportajes y entrevistas en periódicos y revistas como Vida UniversitariaArmas y Letras, y Paso de Gato. Fue ganador del Concurso Nacional de Dramaturgia de la UANL en 1999 con la obra Crímenes mojados. Ha publicado varios textos dramáticos en libros individuales y colectivos; el más reciente es El amor es una nube viajera, publicado por la UANL.

Taller de Guion de cortometraje

Imparte: José Luis Solís

Martes  de 18 a 21 horas

Inicia el 27 de febrero

Dirigido a personas con conocimiento inicial del tema y que quisieran avanzar en la creación del guion cinematográfico.

Cooperación: $1,500 pesos /30 % de descuento para alumnos y maestros e INAPAM con credencial.

José Luis Solís durante más de veinte años ha sido maestro de creación literaria. Su experiencia como escritor, director de cine y académico lo han llevado a desarrollarse y presentar trabajos en Alemania, Australia, Los Ángeles, Colombia, Corea, Indonesia, entre otros. Ha sido integrante del Sistema Nacional de Jóvenes Creadores. Fue ganador del Concurso Estatal de Guión y del Premio Nacional de Guión.

Taller de Aproximación al cine

Imparte: Luciano Pérez Savoy

Sábados de 10:30 a 15 horas

Inicia el 17 de febrero

Dirigido al público en general interesado en la exploración de modelos alternativos de producción de proyectos propios a través del lenguaje cinematográfico.

Cooperación: $1,000 pesos / 30 % de descuento para alumnos y maestros e INAPAM con credencial.

Luciano Pérez Savor es director de cine mexicano nacido en Louisiana, Estados Unidos. Su cortometraje Al final de octubre  (2013) entró en la Selección Oficial del FIC Monterrey, y es ganador del Mejor Cortometraje de Nuevo León. En 2014 fue seleccionado en la Lic. en Dirección de Cine de la escuela Film.Factory en Sarajevo. En este programa cursó talleres con directores reconocidos mundialmente, como el fundador del programa  Béla Tarr, Pedro Costa, Apichatpong Weerasethakul, Carlos Reygadas, Lav Díaz, Abel Ferrara, James Benning, entre otros. Su película de graduación y ópera prima, M-1, se estrenó en el 35 Torino Film Festival en la Competencia Internacional de Documentales TFFdoc. Internazionale, y recibió el premio a Mejor Película.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *