UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticias“Desembarca” en El Milagro “Clipperton” de Teatro Mexicano

“Desembarca” en El Milagro “Clipperton” de Teatro Mexicano

Clippertton en Ciudad de México

El grupo Teatro Mexicano presentó este fin de semana la obra “Clipperton” (2004), de David Olguín, dirigida por Mayra Vargas, en el Teatro El Milagro de la Ciudad de México


Por Teresa Garza

El grupo Teatro Mexicano presentó este fin de semana la obra “Clipperton” (2004), de David Olguín, dirigida por Mayra Vargas, en el Teatro El Milagro de la Ciudad de México.

“Clipperton”, montada por primera vez en el Aula Magna de Colegio Civil Centro Cultural Universitario el pasado mes de marzo, fue trasladada a la Ciudad de México a petición del autor y a raíz de la sinergia entre la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Teatro El Milagro, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Con un total de cuatro funciones del jueves 13 hasta anoche, la ópera bufa de Olguín basada en hechos reales fue interpretada por el elenco original integrado por el grupo regiomontano Teatro Mexicano, que nació a partir de un taller dramático con la académica Elvira Popova.

Los 12 actores de la puesta en escena, entre ellos Antonio Cravioto y Oliver Daza, ofrecieron una velada de dos horas en la que hay un debate entre la realidad y la ficción a partir de esta isla ubicada a 2 mil kilómetros de Acapulco.

El trabajo de ficción de Olguín se ve reflejada en esta obra, dirigida por Mayra Vargas, en donde la apropiación territorial, el olvido y sobre todo el humor son los verdaderos colonizadores de la Isla Clipperton.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *