UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasConferencia: “El Pueblo gitano”

Conferencia: “El Pueblo gitano”

El folklorista regiomontano reneerivera imparte la conferencia “El pueblo gitano”, en el marco de actividades del Colegio Civil Centro Cultural Universitario y la Asociación de Abogados Democráticos, capítulo Nuevo León.

reneerivera imparte la conferencia “El pueblo gitano”, en la que platicará sobre el lugar de origen de la nación gitana, el sitio donde se inicia su trashumancia, así como los países de su ruta, códigos de conducta, manifestaciones culturales, etc. La conferencia, dentro del marco de actividades del Colegio Civil Centro Cultural Universitario y la Asociación de Abogados Democráticos, capítulo Nuevo León, pretende ampliar el panorama de la historia y la cultura del pueblo gitano, la cual se extiende alrededor del mundo.

reneerivera (Renee Rivera) es artista, poeta, músico, folklorista y entrenador de varias generaciones de toreros, entre los que se encuentran Manolo Martínez y Curro Rivera. Egresado de la Escuela de Danza Mexicana del INBA, como ejecutante para concierto, solista, primer bailarín, maestro, coreógrafo, director artístico, director general y, además, compositor, magnífico cantante y escritor. Ha actuado difundiendo el folklore nacional, como embajador artístico oficial del gobierno de México, en treinta y seis países. Además, irrumpió como autor e intérprete de la canción, con sus producciones Cada vez que me enamoroBúsquedaA pecho abierto y Renacido sin piel. Su capacidad creativa y emotiva, así como su poder de comunicación, lo han convertido en un destacado compositor musical. Cabe mencionar que, gracias a su admirable trayectoria de éxitos, es considerado un ícono de la cultura en Nuevo León. Es el director fundador del legendario Ballet Nuevo Reyno de León, con el que obtuvo el Primer Premio Mundial de las Naciones, en Paris, Francia, en 1961. También es autor del libro Corriendo la legua, editado por el Instituto Cultural de Aguascalientes.

Asiste

Fecha: Miércoles 10 de abril

Hora: 19 horas

Lugar: Patio Sur del Colegio Civil

Dirección: Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo

Entrada libre

Informes: 1340-4350

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *