UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaNoticiasConcierto doble: Cuarteto Latinoamericano y Juegos Sinfoniquísimos

Concierto doble: Cuarteto Latinoamericano y Juegos Sinfoniquísimos

Con motivo del 85 aniversario de la UANL se presentará el concierto.

Como parte de las actividades previas del Festival Alfonsino 2018, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura; y del III Festival Internacional de Música Mexicana, que organiza FAMUS, se presentará al Cuarteto Latinoamericano y los “Juegos Sinfoniquísimos”, este último con  Alejandro García Virulo y Ernesto Acher, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la UANL. Será un concierto doble único en la ciudad.

Asiste

Fecha: 19 de abril

Hora: A partir de las 18 horas

Lugar: Teatro Universitario (Unidad Mederos)

Cooperación: $ 250 pesos general / $ 150 pesos estudiantes, maestros e INAPAM. Boletos a la venta en arema.com.mx y en taquillas del Teatro previo al evento.

Juegos Sinfoniquísimos

Está claro que a estas alturas no hay por qué extrañarse de la calidad del humor que nos entrega Alejandro García “Virulo”. Las credenciales que porta: fundador del movimiento de la Nueva Trova, ex director del Conjunto Nacional de Espectáculos de Cuba y del Centro Promotor del Humor, y más recientemente Premio Nacional del arte de reír, no son de adorno. Un humor inteligente, con sustancia, que no tiene que ir a lugares comunes o utilizar el manido recurso de escoger un miembro de la audiencia para burlarse de él; esas son las características del trabajo del padre de Konstantin Vonsahuerkraut. Y en conjunto con Ernesto Acher, un viejo conocido desde sus tiempos como integrante de Les Luthiers para que lo acompañara en Juegos Sinfoniquísimos.

Los artistas mezclarán la música clásica con la popular, cosas que aparentemente no tienen ninguna relación pero se complementan mucho más de lo que uno cree. Las mezclas siempre resultan graciosas o al menos ingeniosas. En la presentación transitan por varias piezas de ambos e interacción con el público. Para el espectáculo, cuentan con el respaldo de una orquesta integrada por 60 instrumentistas que será dirigida por Acher y se sumarán, además, algunas bandas pop, las cuales darán los matices a algunos de los juegos.

Cuarteto Latinoamericano 

El Cuarteto Latinoamericano, fundado en México en 1982, ganador en dos ocasiones del Grammy Latino, en 2012 por su disco “Brasileiro, works of Francisco Mignone” y en 2016 por “El Hilo Invisible”, representa hoy una voz única en el ámbito internacional, difundiendo la creación musical de América Latina en cinco continentes.

Programa de su concierto:

  • Gabriela Ortiz – Lío de cuatro
  • Gustavo Campa – Trois Miniatures
  • Javier Álvarez – Metro Chabacano
  • Manuel Enríquez – Cuarteto No. 5 “Xopan Cuícatl”
  • Mario Lavista – Reflejos de la Noche
  • Ricardo Martínez Leal – Reflections of Life
  • Silvestre Revueltas – Música de Feria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *