UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

HomePrensaNoticiasCinema Fósforo: La Bella y la Bestia

Cinema Fósforo: La Bella y la Bestia

La Sala “Cinema Fósforo” es llamada así en homenaje al pseudónimo utilizado por Alfonso Reyes para firmar sus crónicas de cine publicadas en Madrid, durante los años 1915 y 1916.

“Retratos del mundo” es el nombre del nuevo ciclo, el cual iniciará con la proyección de la película La Bella y la Bestia (La Belle et la Bête), bajo la dirección de Jean Cocteau.   

“Jean Cocteau, el artista francés más diversificado del siglo XX, hizo pocas pero muy interesantes películas, entre 1931 y 1959, y La Bella y la Bestia (La Belle et la Bête) ha sido considerado, desde su estreno en 1946, como la obra maestra de su carrera como cineasta. Con la espléndida fotografía de Henry Alekan y la bella música de Georges Auric, Cocteau narra aquí la leyenda de la mujer bella e inocente de la que se enamora la bestia semi-humana, el actor Jean Marais, que habita en un castillo maravilloso, en donde ocurren muchos hechos fantásticos y surrealistas. Cine de magia y de fantasía, no ha podido nunca ser superado por las versiones del relato que luego se filmaron. Esta es una historia de amor, la más hermosa, que, a 70 años de su aparición, sigue fascinando y conquistando al público” (Nazario Sepúlveda).

FICHA TÉCNICA

Película: La Bella y la Bestia (La Belle et la Bête).

Director: Jean Cocteau.

País: Francia.

Género: Drama-Fantasía.

Año: 1946.

Compañía productora: DisCina.

Productor: André Paulvé.

Reparto: Jean Marais, Josette Day, Marcel André, Mila Parély, Nane Germon, Raoul Marco y Michel Auclair.

Guion: Jean Cocteau, basado en el cuento La Belle et la Bête, de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont.

Fotografía: Henri Alekan.

Edición: Claude Ibéria.

Música original: Georges Auric.

Duración: 1 hora y 33 minutos. 

Fecha: 17 y 18 de febrero

*Lugar: Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario

Entrada libre

*Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo. Monterrey, Nuevo León. C. P. 64000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *