UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasCelebrará CEIIDA su cuarto aniversario

Celebrará CEIIDA su cuarto aniversario

Por Cultura UANL



El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la UANL está de festejo, al celebrar su cuarto aniversario y lo hará con una amplia agenda cultural.

Ubicado en el Campus Mederos, al sur de la ciudad, el CEIIDA es un espacio dedicado a la generación, apoyo y difusión de la investigación y el reconocimiento a la labor de los creadores locales

El espacio universitario abrió sus puertas el 1 de marzo de 2019, y por ello este miércoles comienzan las actividades de celebración, mismas que seguirán los días 2, 7, 14 y 17 del mismo mes, ofreciendo conversatorios, conferencias, performances y conciertos.

Para conmemorar el cuarto aniversario del CEIIDA, el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura, será el encargado de inaugurar el programa artístico el próximo 1 de marzo a las 18:30.

Ese mismo día el colectivo La Lucha Libre ofrecerá una intervención de video, a las 19:00. Una hora antes se realizará el conversatorio entre Guillermo Santamarina y el artista sonoro Frédéric Acquaviva, seleccionado por la Convocatoria Appel à candidatures febrero – junio 2023.

Los festejos continuarán con el concierto “Resonancias del subcuerpo”, por el coro experimental Improlabmx. Y para cerrar las actividades del miércoles, la compañía RZKXPX presentará el performance “Atmósferas sonoras”.

El CEIIDA es dirigido por Marcela Quiroga GarzaEn los cuatro años de operaciones se han ofrecido mil 460 días de actividades dedicadas a la divulgación, difusión, consulta y procesos académicos. Además, ofrece seminarios y diplomados mientras que su biblioteca especializada está abierta a la comunidad.

Para el 2 de marzo, el CEIIDA se une a la celebración de la Noche de las ideas 2023 Monterrey – Houston, en colaboración con el Consulado General de Francia en Monterrey. Las actividades comienzan a las 18:00 con entrada libre al público.

El colectivo Benerva!, compuesto por Benjamín y Minerva Reynosa, continuarán las actividades conmemorativas el 7 de marzo, con una conferencia y un performance poético que inician a las 16:00.

Para el 14 de marzo, Benjamín Sierra ofrecerá el conversatorio “El algoritmo en la producción artística”, a las 17:00.

La clausura de las actividades conmemorativas será el 14 de marzo, con la participación de la poeta mexicana Rocío Cerón, con actividades que inician a las 13:00.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *