UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasEstrenarán el Primer Ciclo de Monólogos en el Aula Magna

Estrenarán el Primer Ciclo de Monólogos en el Aula Magna

Por Daniela Martínez



El Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario recibirá en su escenario a artistas escénicos locales para presentar el Primer Ciclo de Monólogos, realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura. 

El programa se realizará del 22 al 27 de noviembre y ofrecerá cinco monólogos con la participación de diferentes compañías y grupos teatrales independientes.

“No se los pueden perder, son cinco maravillosos monólogos. También hay que señalar que los últimos tres monólogos, actuados por tres actrices, fueron programados de esta manera porque tratan temas de violencia de género, en apoyo a la resolución de la asamblea general de las Naciones Unidas que declararon el 25 noviembre el  Día Internacional de la No violencia Contra las Mujeres”, compartió Janina Villarreal, directora de la Compañía de Teatro Experimental de la UANL y coordinadora del proyecto. 

Villarreal detalló que el Ciclo de Monólogos abrirá el 22 de noviembre con el proyecto titulado La raíz de las delicias, a cargo de la Compañía Gorguz Teatro. 

“Es un texto del maestro Alberto Villarreal; dirección de Alberto Ontiveros y actuación de José Olivares. Este es un monólogo que ha estado varios años en cartelera y ha itinerado en varios festivales. Por primera vez lo tendremos en el Aula Magna”, adelantó la directora. 

La serie de monólogos continuará con Emmanuel Pichardo Caballero, quien junto a un equipo creativo de mujeres presentará Waiting for Julieta. Tragedia contemporánea sobre el (des)amor para un actor y varios personajes. Pichardo Caballero busca con su obra deconstruir Romeo y Julieta, y revisitar desde una mirada crítica que ponga en duda las bases del “amor romántico”.

A partir del 24 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, se presentarán 404 not found, de Cassandra Colis, que narra la historia real de una mujer cuya madre fue asesinada a manos de un hombre; Mueran los lobos (o cómo recuperar el honor), de Talina Garler, que tiene como propósito reflejar la violencia contra las mujeres desde diferentes puntos. Y para concluir el ciclo: Zorrúbela: El despertar de Monterror, de la Zorroridad Producciones, la cual presenta  la historia de Julia, quien decide transformarse en la heroína Zorrúbela, a partir del transfeminicidio de su hermana Victoria.

El cupo para el Primer Ciclo de Monólogos en el Aula Magna será de 50 personas por función, ya que el espectador será situado sobre el escenario. Los boletos se pondrán a la venta una hora antes en taquillas del Aula Magna. Cooperación: $150 pesos para público en general; y $100 para maestros, estudiantes e INAPAM.



Programa 22-27 de noviembre



Martes 22 

La raíz de las delicias

Compañía Gorguz Teatro. Texto: Alberto Villarreal

Dirección: Alberto Ontiveros. Actuación: José Olivares

Miércoles 23 

Waiting for Julieta 

Dramaturgia, dirección y actuación de Emmanuel Pichardo

Jueves 24 

404 Not Found

Dramaturgia, dirección y actuación de Cassandra Colis

En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

Viernes 25

Mueran los lobos

Dramaturgia, dirección y actuación de Talina Garler

En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

Domingo 27

Zorrúbela

Dramaturgia: Morena González y Carmen Alanís. Dirección: Colectiva la

Zorroridad Producciones, Morena González y Patricia Estrada

Actuación: Morena González

En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *