UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasInicia el Seminario de Creación Literaria José Alvarado

Inicia el Seminario de Creación Literaria José Alvarado

Por Pamela Aguila



La Editorial Universitaria inauguró el Seminario de Creación Literaria José Alvarado como parte de las actividades de la Escuela de Verano de la UANL y en el marco del 90 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

El propósito de las sesiones es impulsar y dar herramientas para el desarrollo de las habilidades creativas de los estudiantes con un profundo interés por las letras y la escritura.

El director de la Editorial Universitaria, Antonio Ramos Revillas, recibió a la primera generación conformada por nueve jóvenes creadores pertenecientes a las preparatorias CIDEB, CEDART, 3, 8, 16 y 2. Las y los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar y desarrollar sus trabajos junto a escritores experimentados.

La primera sesión del Seminario de Creación Literaria José Alvarado titulada Introducción a la Escritura Literaria fue impartida por el maestro Guillermo Jaramillo. En las siguientes sesiones los estudiantes trabajarán temas de narrativa con Mikhail Carbajal; de poesía con Jesús de la Garza; y de ensayo literario con Brenda Trejo.

Los jóvenes tienen acceso libre a ejemplares de las publicaciones del sello editorial de la UANL y, además, cuentan con una invitación especial para participar en actividades, talleres y eventos literarios.

El objetivo del Seminario de Creación Literaria José Alvarado es convertirse en un programa anual con la finalidad de crear un puente entre los estudiantes y las letras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *