UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasLa UANL premia su talento artístico

La UANL premia su talento artístico

Por Irene Torres



El Certamen de las Artes Visuales, convocado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural, tiene nuevos exponentes del arte; mediante el dibujo, la pintura, fotografía y la escultura digital, la comunidad universitaria mostró el talento y creatividad que distinguen a la Máxima Casa de Estudios. 

Esta edición 2023, enmarcada por el 90 aniversario de la UANL, obtuvo un total de 76 obras participantes: 20 dibujos, 23 pinturas, 32 fotografías y una escultura digital, provenientes de la Preparatoria 7, 8, 9, 25, del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas y del San Patricio Institute School (escuela incorporada); así como de la Facultad de Arquitectura, Artes Visuales, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Economía, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Medicina y Salud Pública y Nutrición. 

“Hoy nuestra Máxima Casa de Estudios premia su talento y les impulsa a seguir creando arte”, enfatizó el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, en el mensaje de bienvenida que brindó ante autoridades universitarias, familiares y público en general que se dio cita para la premiación e inauguración de la exposición.

Por su parte, el jurado integrado por Celeste Flores, Armando Camero y Pablo Cuéllar, coincidió en la importancia que el Certamen tiene para la comunidad artística emergente, pues se ha convertido en un registro contemporáneo de la vida de sus estudiantes.

“En la exposición podemos apreciar la mirada y la visión del mundo que tienen los artistas de esta generación y digo los artistas porque aunque estén estudiante para ser químicos, arquitectas, ingenieros… la participación y esta exposición los convierte en artistas nuestros. Una total gratitud a nuestros alumnos participantes”, compartió Lizbet García, directora de Desarrollo Cultural.  

En la premiación e inauguración también asistieron directivos de escuelas y preparatorias cuyos alumnos resultaron ganadores, como Verónica Cantú Delgado, directora de Facultad de Artes Visuales;  Aldo Raudel Martínez Moreno, subdirector de Formación Integral del Estudiante, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; José Andrés Moreno, director de la Escuela Preparatoria Técnica Pablo Livas; Susana Lozano, coordinadora de Difusión Cultural de la Prepa 8; David Vázquez, coordinador de Difusión Cultural de la Facultad de Medicina; y Gabriel González, coordinador de la Unidad Cultural Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, en representación de la directora María Teresa Cedillo Salazar. 

Sobre el Certamen de Artes Visuales 

La convocatoria comenzó en la década de los noventa y fue retomada  en 2004, desde entonces se realiza anualmente. Este año se realiza en el marco especial del 90 aniversario de nuestra institución.

Los alumnos recibieron premios en cada categoría de 6 mil, 4 mil y 3 mil para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

La categoría escultura digital permaneció desierta. 

En palabras del jurado

“El Certamen de las Artes impulsa a los estudiantes de preparatorias y facultades a participar en las artes plásticas; por tradición el patrimonio de la UANL es uno de los más importantes de Nuevo León, con ello se enaltece la experiencia educativa, de formación y artística de toda la comunidad estudiantil”, Celeste Flores. 

“Las obras seleccionadas como ganadoras y menciones honoríficas destacan por el manejo de la luz, encuadres y narrativas visuales que aportan nuevas lecturas de la realidad actual”, Pablo Cuéllar.

“He sido testigo del talento y la creatividad que se han presentado en esta edición, siendo manifestaciones genuinas en una etapa formativa y de exploración, así como de una gran transición tecnológica en la que las reglas se reescriben a un ritmo nunca antes visto”, Armando Camero.


CONOCE A LOS GANADORES



*Fotografía*

1er Lugar:

Alumno: Karol Guadalupe García Gaytan

Dependencia: Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas

Obra: Charro torero

2do. Lugar:

Alumno: Josué Armando Morales Contreras

Dependencia: Facultad de Artes Visuales 

Obra: Selección de maíz a la luz de la ventana

3er Lugar: 

Alumno: Fernando Isaí Díaz Gutiérrez

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: Pagando por placer

Mención Honorífica

Alumno: Jorge Camarillo Sarmiento

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: Introspección

Mención Honorífica

Alumno: Nicolás Alejandro Alanís García

Dependencia: Preparatoria No. 8

Obra: Traslado



*Pintura*

1er Lugar:

Alumno: Kazandra Itzen Ayala Sánchez 

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: ¿Liberación?

2do. Lugar: 

Alumno: Andrea García Orozco

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: Insomnio y paranoia

3er Lugar: 

Alumno: Mauricio Javier González Manzo

Dependencia: Facultad de Arquitectura

Obra: i videre



*Dibujo*

1er Lugar:

Alumno: Eduardo José Gutiérrez

Dependencia: Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica

Obra: Deterioro de la musa

2do. Lugar: 

Alumno: Jose Luis Hernández Pérez

Dependencia: Facultad de Medicina

Obra: Extinción, punto y final

3er Lugar: 

Alumno: Marcelo Aguirre Flores

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: Vero y su vela

Mención Honorífica

Alumno: Luisa Sofía Arredondo Mendoza

Dependencia: Facultad de Artes Visuales

Obra: Cerdo capital

Foto: Tania Montemayor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *