UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasLlevan al cuento movimientos guerrilleros en México

Llevan al cuento movimientos guerrilleros en México

Por Gustavo Mendoza



Con la necesidad de ahondar en las vivencias de los diferentes movimientos guerrilleros en México se presentó el segundo tomo de En las cavernas de la memoria. Antología del cuento guerrillero, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Monterrey “Las letras llevan al norte”.

El libro En las cavernas de la memoria. Antología del cuento guerrillero es una compilación de Hugo Esteve Díaz publicado por la Editorial Universitaria de la UANL y forma parte de la oferta editorial y artística que la Máxima Casa de Estudios ofrece como invitada de honor a la FIL Monterrey.

La presentación literaria tuvo la participación de los autores Edna Ovalle, Vicente Alfonso, Guillermo Berrones, Francisco Gomez Puente, además del compilador Hugo Esteve Díaz. 

“Quisimos retomar esta veta tan importante que surgió con este primer intento, aquel primer tomo que presentamos en su momento, para ir recopilando una serie de textos que abordan esta temática tan importante”, mencionó Hugo Esteve en la presentación de la antología.

Al respecto, la investigadora Edna Ovalle destacó que gracias al género del cuento pudo relatar los procesos que vivieron los participantes en los movimientos de guerrilla, así como su día a día en la vida cotidiana.

“Se ha escrito mucho sobre la actividad de los grupos político militares, de acciones espectaculares, pero se ha hablado muy poco sobre lo que la gente vivíamos en el día tras día. Y en cierto tipo de experiencias que lo ven espectaculares, pero poco nos presentamos sobre lo que sentíamos en ese momento, y eso nos lo permite la literatura”, indicó.

En la antología aparecen textos de Patricia Laurent, Carlos Montemayor, René Avilés Fabila, Albina Garavito, Edna Ovalle, Daniel Salinas Basave, Lourdes Uranga y Héctor Ibarra, por mencionar algunos.

“Tuve la oportunidad de estar en Chiapas, allá por los 90 cuando surge el Ejército Zapatista, y fuimos por un proyecto del sindicato nacional de trabajadores de la Educación que nos enviaron a trabajar con los niños indígenas, pero luego supe que éramos una pantalla. En Chiapas pude ver el despliegue militar y el maltrato que sufrían en las comunidades, una realidad que para mí era desconocida”, afirmó el escritor Guillermo Berrones.

La publicación En las cavernas de la memoria. Antología del cuento guerrillero, tomo II puede ser adquirida en el stand de la UANL en la FIL Monterrey, o bien, en Casa Universitaria del Libro (Vallarta y Padre Mier, centro).

Foto: Gustavo Mendoza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *