Programación General

Preludios Alfonsinos
7 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia “De La cena hasta Aura. Alfonso Reyes: precursor de la literatura fantástica hispanoamericana en el siglo XX”, de Alejandra Amatto
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL.
Entrada libre
7, 8 y 9 de mayo
11:00 h, 13:00, 15:00 y 17:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Muestra de Teatro UANL 2025. Preparatorias
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
Entrada libre
7 de mayo
16:00 h / Casa Universitaria del Libro UANL
Presentación de Los regiomontanos, de Alfonso Reyes
Participan: José Javier Villarreal, Carlos Lejaim Gómez y Dana Hernández
Edita: UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección Editorial Universitaria de la UANL.
7 de mayo
19:00 h / Sala Fósforo del Colegio Civil CCU
Preludios Alfonsinos
Cine
Ciclo de Cine Regios como Alfonso
El Metafísico (México, 2025, 90 min)
Dirección: Pablo Chavarría
Entrada libre
Una comedia mística en un pueblo mágico y revolucionario del sur de México, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Un escritor de clase media (interpretado por el propio director) sueña un libro con un ojo en la portada que encierra un misterio que tendrá que descifrar, mientras la vida transcurre entre amigos, crisis existenciales, desamores, sueños y coincidencias.
8 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia “Alfonso Reyes y la comida”, impartida por Javier Garciadiego
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
8 de mayo
15:00 h / CEIIDA de la UANL
Inauguración de Guenda biaana. Exposición de obras donadas a beneficio de la nueva Escuela de Artes Plásticas y Visuales de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Ceremonia presidida por: Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y Cristian Eder Carreño López, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Entrada libre
Con la participación del Dúo de flauta y arpa de la UANL: Graciela González, flauta; y José Enrique Guzmán, arpa.
Actividad en colaboración con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; y a través del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Artes de la UANL, Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas y del Centro de Fomento Ganadero Vallecillo de la UANL.
9 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia de Paola Velasco
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
11 y 12 de mayo
18:00 h / Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo de la FAE UANL
Obra de teatro La Odisea, de Homero
Versión libre de Guillem Clua
Dirección: Renier Piñero
Participan estudiantes y profesores del Taller de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL.
Cooperación: $150 pesos público en general; $100 pesos, estudiantes y maestros de la UANL e INAPAM. Boletos en taquillas del teatro y en Arema Tickets.
En colaboración con la Facultad de Artes Escénicas de la UANL.
12 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia “Rumbo a la lejanía. Alfonso Reyes y Stéphane Mallarmé”, de Jaime Moreno Villarreal
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
12, 13 y 14 de mayo
9:00 a 17:00 h / Escuela Adolfo Prieto del INBAL
X Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Retos y oportunidades en la gestión con gobernanza en América Latina
Actividad a través de la Dirección de Humanidades e Historia de la UANL y en colaboración con el Conarte y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León.
12 de mayo
17:00 h / Patio Sur del Colegio Civil CCU
Presentación de Contribución historiográfica, de Oscar Flores Torres
Participan: Humberto Moreno y Antonio Olvera
Edita: UANL. Colección Humanidades Núm. 3.
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección de Humanidades e Historia de la UANL.
13 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia de Christopher Domínguez Michael
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
13 de mayo
11:00 h / Preparatoria 17 de la UANL
Preludios Alfonsinos. En el marco de la Cátedra Celso Garza Guajardo 2025
Conferencia “La guerra de Texas y su separación de México”, de Miguel Ángel González Quiroga
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección de Humanidades e Historia y su Centro de Información de Historia Regional y en colaboración con la Escuela Preparatoria 17 de la UANL.
13 de mayo
19:00 h / Casa Universitaria del Libro UANL
Presentación de La saeta, de Alfonso Reyes (edición ilustrada). Prólogo de Luis García Montero
Participan: Antonio Ramos Revillas, Carolina Farías y Jessica Nieto
Edita: UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección Editorial Universitaria de la UANL.
13 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Concierto “Estampas operísticas”
Participan: Yvonne Garza (soprano), Oscar Martínez (barítono) y Jorge Martínez (pianista)
Boletos en taquilla del Aula Magna previo al concierto. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
14 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia “Ifigenia Cruel de Alfonso Reyes, entre la palabra y el mito”, de Beatriz Saavedra Gastelum
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
14 de mayo
19:00 h / Casa Universitaria del Libro UANL
Presentación Bosque de pólvora. Lecturas explosivas sobre Alfonso Reyes, coordinado por Fabián Espejel
Participan: Antonio Ramos Revillas, Guadalupe García Alcoforado y el coordinador
Edita UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección Editorial Universitaria de la UANL.
14 de mayo
19:00 h / Sala Fósforo del Colegio Civil CCU
Cine
Ciclo de Cine Regios como Alfonso
Imagen viva de México: serie cinematográfica documental. Núm. 8 Alfonso Reyes (México, 1984, 10 min.)
Dirección: Emilio Cárdenas Elorduy
El primer registro cinematográfico documental con Octavio Paz a cuadro, quien, gracias a la recuperación de una grabación de Alfonso Reyes tiene un diálogo con el también llamado “regiomontano universal”.
*Proyección en 16 milímetros
Agradecemos a la Cineteca Nuevo León Alejandra Rangel Hinojosa, del Consejo para la Cultura y las Artes por las facilidades y préstamo del material.
Festival Alfonsino
16 de mayo
9:00 h / Facultad de Filosofía y Letras de la UANL
Guardia de Honor
Participan: Santos Guzmán López, rector de la UANL; José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; y Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras
Orador invitado: José María Micó, poeta, filólogo, traductor y músico español
Entrada libre
Actividad en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
16 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia inaugural
“A la poesía por la traducción. Un camino de ida y vuelta”, de José María Micó
16 de mayo
12:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Exposición
Inauguración de Alfonso Reyes: dos años en París (1925-1927)
Participan: José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL; José Manuel Blanco, Encargado de Cooperación Cultural, Audiovisual y Educativa del Consulado de Francia en Monterrey, y Representante del IFAL; y Víctor Barrera Enderle, director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL.
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria y en colaboración con Consulado de Francia en Monterrey y el IFAL.
17 de mayo
19:00 h / Teatro de la Ciudad
“Disciplina y pasión”. Homenaje a Alejandro González Herrera
Entrada libre
Con la valiosa participación de diversas agrupaciones folklóricas y musicales, se rinde un emotivo homenaje a la vida y obra del destacado maestro Alejandro González Herrera (†). Este tributo busca celebrar su legado y la profunda influencia que ha tenido en el ámbito de la danza y la cultura.
En colaboración con la Secretaría de Cultura y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
18 de mayo
18:00 h / Teatro Universitario, Unidad Mederos
Danza
Espectáculo de la Compañía Titular de Danza Folklórica de la UANL
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
19 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Presentación
25 años cambiando vidas. Fundación UANL A. C.
Participan: Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de Fundación UANL e invitados
Edita: UANL
Entrada libre
19 de mayo
19:00 h /Museo de Historia Mexicana
Presentación
Nuevo León y la construcción de la modernidad en el siglo XIX
Participan: Luis Enrique Perez y Tania Zuñiga. Moderador: César Morado
Edita: UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección de Humanidades e Historia de la UANL.
En colaboración con el Museo de Historia Mexicana y Secretaría de Cultura de Nuevo León.
19 de mayo
17:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Música
Concierto “Reunión de amigos”, de Marta y Micó
Marta y Micó es un dúo formado por Marta Boldú y José María Micó. Iniciaron su andadura musical en 2013 y desde entonces ofrecen espectáculos singulares en un ambiente íntimo y de intensas emociones.
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
20 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
Conferencia “Alfonso Reyes, Kiki de Montparnasse y los dos ‘Jockeys’ del incomparable París”, de Adolfo Castañón
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
20 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Música
Concierto de la Big Band de la UANL
Boletos en taquilla del Aula Magna previo a las funciones. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
21 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“Cartas y manuscritos cruzados: registros materiales de una amistad literaria. Alfonso Reyes y Julio Torri en 1917”, de Víctor Barrera Enderle
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
21 de mayo
17:00 h / Patio Sur del Colegio Civil CCU
Especial
Mesa “El cuento después de Reyes” y ceremonia de entrega del Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2025
Mesa: Ana García Bergua, Armando Alanís Canales y Luis Jorge Boone
Ceremonia: José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; y Francisco Javier Treviño Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía y Letras; Javier Serna, jurado; y el ganador o ganadora del Premio
Entrada libre
En coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
21 de mayo
19:00 h / Sala Fósforo del Colegio Civil CCU
Ciclo de Cine Regios como Alfonso
El Destierro (México, 1976, 40 min)
Dirección: Jesús Torres
Se contará con la presencia de invitados especiales y se dialogará en torno a la figura del maestro Roberto Escamilla
Un hombre abandona el hogar que comparte con su mujer y su hijo para irse a vivir a unas cuantas calles del lugar. Conforme los años pasan, el hombre vigila la vida cotidiana sin que ésta se dé cuenta.
21 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Música
Concierto “Nostalgia”. Recital para violín y piano
Spencer Arvin Ekenes, violín; Elda Nelly Treviño, piano
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
22 de mayo
11:00 h /Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“La poesía alfonsina del segundo periodo”, impartida por Arcelia Lara Covarrubias
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
22 de mayo
13:00 h / Casa Universitaria del Libro UANL
Charla
“Monterrey en la memoria de Alfonso Reyes”, por Carlos Lejaim Gómez
Participan: estudiantes de preparatorias de la UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección Editorial Universitaria de la UANL.
22 de mayo
20:00 h / Teatro Universitario, Unidad Mederos
Música
Orquesta Sinfónica de la UANL. Segunda Serie 2025. Programa I
Director artístico de la Orquesta: Eduardo Diazmuñoz
Solista: Mauricio Nader, piano
Boletos en boletia.com y taquilla del recinto. Localidades: $250, planta baja; y $200 pesos, planta alta. Actividad a través de la Orquesta Sinfónica de la UANL.
22 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Teatro en el marco del centenario de Emilio Carballido
Obra Rosalba y los llaveros, de Emilio Carballido
Dirección: Serge Villalobos
Producción: Ely Ramos y 89 Teatro
Rosalba y los llaveros es una comedia que aborda los problemas de una familia mexicana en los años 50, marcada por la moral de la época. Rosalba, una estudiante de pedagogía, viaja a Veracruz desde la Ciudad de México para conocer a la familia de su madre y encuentra en los llaveros un abanico extenso para su estudio. Con ello, comienza a hacerse evidente la franqueza con la que Rosalba enfrenta los problemas de la vida cotidiana, en comparación al silencio bajo el cual los integrantes de la familia provinciana intentan ocultar los secretos incómodos.
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
23 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“Un encuentro posible entre T. S. Eliot y Alfonso Reyes. A propósito de El descastado (1916)”, de Evodio Escalante
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
23 de mayo
12:00 h / / Patio Ala Sur del Colegio Civil CCU
Conferencia en el marco de la Cátedra Raúl Rangel Frías de la UANL
“Acercarse a China con espíritu Alfonsino”, de Francisco Haro Navejas
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección de Humanidades e Historia de la UANL y su Centro de Estudios Humanísticos.
23 de mayo
19:00 h / Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías
Exposición
Inauguración de Homenaje a Cuauhtémoc Zamudio, vida y obra
Pintura y escultura, obra reciente
Entrada libre
En la celebración de su 80 aniversario se presentarán más de cien obras de arte elaboradas en técnica mixta, así como esculturas en mármol, barro y bronce.
Actividad a través de la Dirección de Bibliotecas de la UANL.
23, 24 y 25 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Teatro
Titus. A partir de Titus Andronicus, de William Shakespeare, con la Compañía de Teatro Experimental de la UANL
Adaptación: Carlos Portillo (ganador del Sistema Nuevo León para el impulso Artístico y la creación, convocatoria 2023-2024)
Invitados especiales: Compañía: Los unos y los otros
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
24 y 25 de mayo
19:00 h / Teatro Universitario, Unidad Mederos
Danza
Espectáculo “Historias de mujeres”, del Laboratorio de Danza Contemporánea de la UANL
Dirección: Aurora Buensuceso
*La función del 25 de mayo es a las 18:00 h
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
25 de mayo
18:00 y 20:00 h / Teatro de la Ciudad
Obra París 1925: Una tertulia con Alfonso Reyes
Dirección: Antonio Cravioto
En el marco del Festival Alfonsino 2025 y del 30 Aniversario del Conarte se presenta el espectáculo escénico que evoca el periodo diplomático del
Regiomontano Universal como Embajador de México en Francia.
Cupo limitado: 80 personas. Dirigido a adolescentes y adultos.
Entrada libre.
En colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
26 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“La dimensión americana de Alfonso Reyes”, de Liliana Weinberg
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
26 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Música
Orquesta de Cámara UANL. Temporada II. Primer Concierto
Dirección: Claudio Tarris
Boletos en taquilla del Aula Magna previo al concierto. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
27 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“España también es mía. Correspondencia Alfonso Reyes/ Azorín. 1914-1924”, de Alberto Enríquez Perea
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
27 de mayo
19:00 h / Casa Universitaria del Libro UANL
Presentación
Evocación permanente de Alfonso Reyes (1903-1960): Monterrey, de Alberto Enríquez Perea
Participan: el autor, Ludivina Cantú Ortiz y Susana Acosta Badillo
Edita UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección Editorial Universitaria de la UANL.
27 de mayo
20:00 h / Teatro Universitario
Danza
Espectáculo de la Compañía Danza Jazz de la UANL
Dirección: César Vázquez
Boletos en taquilla del Aula Magna previo a las funciones. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
28 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia de Ludivina Cantú
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
28 de mayo
16:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“Alfonso Reyes y los intelectuales franceses”, de Fabienne Bradu
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
28 de mayo
19:00 h / Sala Fósforo del Colegio Civil CCU
Ciclo de Cine Regios como Alfonso
Territorio (México, 2019, 65 min)
Dirección: Andrés Clariond
Manuel y Lupe quieren tener un hijo. Cuando Manuel se descubre estéril, poco a poco comienza a desmoronarse física y emocionalmente. Después de explorar varias opciones, recurre a Rubén, su nuevo amigo, para pedirle que sea donador. A cambio, Rubén le pide quedarse unos días en su casa, con la promesa de marcharse pronto a Estados Unidos. Su presencia lo cambiará todo, y el sueño de paternidad de Manuel concluirá en su propio destierro.
28 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Concierto del Ensamble de Guitarras de la UANL
Boletos en taquilla del Aula Magna previo al concierto. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
29 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia de Luz María Lepe Lira
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.
29 de mayo
19:00 h / Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Exposición
Inauguración de Espacios en movimiento. El dinamismo artístico de M. Pujol Baladas
Entrada libre
29 y 30 de mayo
17:00-19:00 y 19:30 – 21:30 h / Sala Fósforo del Colegio Civil CCU
Cine
Ciclo Lo Fugitivo Permanece: Proyecciones de archivo
29 de mayo
Sesión 1 (17:00 – 19:00 h)
Archivo Militante con Jaime Sánchez y Edén Bastida
Archivo Ezequiel Reyes con Ezequiel Reyes
Material en 16 mm*
Sesión 2 (19:30 – 21:30 h)
Archivo Fílmico del Noreste con Gil Morales, Meynardo Vázquez y Luis Macías
Archivo Jorge Lorenzo-Centro de Proyectos Cinematográficos del Tecnológico de Monterrey con Jorge Lorenzo
Material en 16 mm*
30 de mayo
Sesión 1 (17:00 -19:00 h)
Acervo Histórico FEMSA con Roberto Lara, Ricardo Galván y Aldahir Castillo
Archivo Histórico Municipal de San Pedro con Abril Loyola
Sesión 2 (19:30 -21:30 h)
Archivo Histórico de Fundidora con Alberto Casillas y César Herrera
Fumar es Causa de Cine con Luis Garza
Material en 16 mm*
29 de mayo
20:00 h / Teatro Universitario, Unidad Mederos
Música
Orquesta Sinfónica de la UANL. Segunda Serie. Programa II
Solista: Stefanie Lanzrein, flauta
Boletos en boletia.com y taquilla del recinto. Localidades: $250, planta baja; y $200 pesos, planta alta.
Actividad a través de la Orquesta Sinfónica de la UANL.
30 y 31 de mayo
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Danza
Espectáculo “Ablución”, con Compañía Titular de Danza Contemporánea la Facultad de Artes Escénicas de la UANL
Dirección: Sunny Savoy
En colaboración con la Facultad de Artes Escénicas de la UANL.
Cooperación: $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
30 de mayo
11:00 h / Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
Conferencia
“La embajada de Reyes en Buenos Aires”, de Coral Aguirre
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria
30 de mayo
13:00 h / Preparatoria Núm. 2 de la UANL
Presentación
La saeta, de Alfonso Reyes (edición ilustrada), prólogo de Luis García Montero
Participan: Antonio Ramos Revillas, Víctor Barrera Enderle; y las estudiantes de la Preparatoria Núm. 2 de la UANL: Brisa Nahomi Gómez Arriaga y Jennifer Galván González
Edita: UANL
Entrada libre
Actividad a través de la Dirección de Editorial Universitaria de la UANL en colaboración con la Preparatoria Núm. 2 de la UANL.
De Capilla a Capilla y Ecos
2 de junio
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Música
Orquesta de Cámara UANL. Temporada II. Segundo concierto
Dirección: Mtro. Claudio Tarris
Boletos en taquilla del Aula Magna previo al concierto. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).
Actividad a través de la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario de la UANL.
4 de junio
19:00 h /Capilla Alfonsina INBAL
Mesa “El cuento después de Reyes”
Participan: Ana García Bergua, Luis Jorge Boone, Bernardo Esquinca y Armando Alanís Canales. Modera: Antonio Ramos Revillas
Entrada libre
Actividad a través de la Capilla Alfonsina INBAL (Ciudad de México)
5 de junio
18:00 h /Capilla Alfonsina INBAL
De Capilla a Capilla. Ecos Alfonsinos
Entrega de correspondencia oficial de la estadía de Alfonso Reyes en París y presentación de Novedades editoriales
Presiden: Santos Guzmán López, rector de la UANL; y Delphine Borione, Embajadora de Francia en México
Se presentan: La saeta, de Alfonso Reyes (edición ilustrada), prólogo de Luis García Montero (UANL); Bosque de pólvora. Lecturas explosivas sobre Alfonso Reyes, coordinado por Fabián Espejel (UANL); y Alfonso Reyes dos años en París. 1925-1927 (Fondo Editorial de Nuevo León, Consulado de Francia en Monterrey y Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos)
Participan: Javier Garciadiego, capellán de la Capilla Alfonsina INBAL; José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL; Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria de la UANL; Víctor Barrera Enderle, director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL; Fabienne Bradu, escritora y colaboradora de libro Alfonso Reyes dos años en París. 1925-1927; Guillaume Pierre, Cónsul General de Francia en Monterrey; y Fabián Espejel, escritor y coordinador del libro Bosque de pólvora. Lecturas explosivas sobre Alfonso Reyes.
Actividad a través de la Capilla Alfonsina INBAL (Ciudad de México).
5 de junio
20:00 h / Teatro Universitario, Unidad Mederos
Música
Orquesta Sinfónica de la UANL. Segunda Serie. Programa III
Director huésped: Francisco Rettig
Solista: Eugenia Garza, soprano
Boletos en boletia.com y taquilla del recinto. Localidades: $250, planta baja; y $200 pesos, planta alta.
Actividad a través de la Orquesta Sinfónica de la UANL.
6 de junio
20:00 h / Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier
Teatro
Obra El Apocalipsis llega a las seis de la tarde, de Gueorgui Gospodinov
Traducción y producción general: Elvira Popova
Dirección: Mayra Vargas
Reparto: Emma Mirthala Cantú, Marilú Martínez, Oliver Cantú, Abraham Salvador Tornero y Enrique Gorostieta
ConTexto Teatro Monterrey
El montaje desentraña las historias de migrantes de diferentes puntos del mundo a quienes el viento de los cambios políticos y sociales de finales del siglo XX trajo a Monterrey y quienes siguen en busca de su identidad. El Recolector de historias los reúne a través de la memoria, la culpa y los sueños frustrados.
Boletos en taquilla del Aula Magna previo a las funciones. $50 pesos público en general; entrada libre con previo registro en cultura.uanl.mx para la comunidad universitaria con credencial (docentes, estudiantes, jubilados y trabajadores de la UANL).