UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticias“Tengo orgullo de ser…”

“Tengo orgullo de ser…”

Un concierto de reencuentro con las raíces que nos dan identidad y que están sembradas en nuestra alma; abonadas, alimentadas y enriquecidas por la fuerza emotiva de la música.

Tres son las cualidades que definen la labor del Coro Sinfónico de Nuevo León: amor por la música para dedicarle parte de nuestra vida, constancia en la disciplina para lograr, a través del trabajo, lo que nos hemos propuesto, y fe para creer de antemano en los resultados. Con ello como motivación, herramienta y escudo, hacemos vivo el lema de Opus Aeternum AC: “¡Música para transformar a la sociedad!”

Somos un coro que rescata y promueve la música coral de todos los tiempos a su nivel más alto, y que busca, a través de su labor, llevar un mensaje de belleza a todos las comunidades, abriendo la posibilidad de tocar y ennoblecer la vida de todos quienes le escuchen y ser así instrumento trascendental en el cambio que necesita, más que nunca, nuestra sociedad.

Nuestros  invitados pertenecen a la labor artistico-social que desarrolla Voces de Nuevo León, fundado hace hace tres años por el maestro Raúl Gutiérrez para promover la creación de un coro infantil en cada zona de vulnerabilidad. Actualmente, y con el apoyo de ciudadanos comprometidos y Supera A.C., ha logrado fundar 20 coros que cubren por lo menos 11 de las 40 colonias más violentas de Nuevo León, sembrando esperanza y otorgando calidad de vida a sus participantes.

Programa

Viva la música               Anónimo

Dos corazones              Blas Galindo

Bésame mucho             Consuelo Velázquez-Arr. W. Blanco

El sinaloense              Severiano Briseño Chávez-Arr. C.R. Parra-R.G.

La llorona                   Tradicional oaxaqueña   Arr. Ramón Noble

Niños Cantores de Guadalupe

Banaha                     Tradicional Africana

El corrido del Norte    Atribuido a Pepe Guizar

Rancho alegre           Felipe Bermejo

Nanga ti feo            Demetrio López López “Ta’ Deeme”

La Bikina                   Rubén Fuentes

Cielito lindo              Quirino Mendoza y Cortés

Ensamble de percusiones de la UANL

  Titoco Tico                  Blas Galindo

Obra instrumental original para percusiones prehispánicas

Cuatro  cantos indígenas  mexicanos 

           Mowali                                       Canto Pápago

           Bura Bampo                              Canto yaqui

           I coos                                         Canto seri

         Konex, konex palexen     Maya prehispánico-Arr. Ramón Noble

____________________________________

Qué bonita es mi tierra            Rubén Fuentes-Arr. E. Osuna

Te quiero, dijiste                   María Grever-Arr. J.L. Blasco

La bamba                     Tradicional veracruzana-Arr. Ramón Noble

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *