UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasObra “Clipperton”

Obra “Clipperton”

La  obra “Clipperton”, de David Olguín, vuelve a la escena en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, bajo la dirección de Mayra Vargas. “Clipperton” es una metáfora política de la imposibilidad de lograr la unidad nacional.

El público es el mar y el espacio, mental. Como las únicas islas reales, este lugar y su gente sólo habitan en la imaginación.- D. Olguín.

Clipperton es una isla que se ubica a mil kilómetros del tropical Acapulco, siendo hoy territorio francés y es el último territorio perdido por México.  Se caracteriza más por su misticismo que por el valor económico o político. Res nullius (cosa de nadie), Clipperton está aquí y aun así parece que pertenece a otra realidad. A aquella realidad que está entre la ficción y la historia, entre la verdad y la quimera.  La realidad en la que la aspiración territorial, la apropiación, el olvido y el humor residen en la anatomía del pueblo mexicano. La ideología de este texto nos es cercana como mexicanas y como seres humanos porque Clipperton es una metáfora política de la imposibilidad de lograr la unidad nacional con fe y capacidad de trabajo a través de un proyecto de país sobre los fundamentos de la razón. La reflexión del autor de que un futuro proyecto de país sobre los principios de la democracia y la prosperidad es el que se hunde en el mar, nos impulsa a insistir en la búsqueda del espíritu elevado como algo bello y perfecto pero frágil ante la ambición y la corrupción.

Elvira Popova, Mayra Vargas

Asiste

Fecha: 20, 21 y 22 de septiembre

Lugar: Aula Magna del Colegio Civil

Horario: 20 horas

Cooperación: $150 pesos general; $100 pesos para estudiantes, maestros e INAPAM

Boletos a la venta en taquillas del Aula Magna; y en boletia.com

Informes: 13404350

Dirección: Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *