UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasLos años 60, 60 años después

Los años 60, 60 años después

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Dirección de Humanidades e Historia, ofrecerá un ciclo de diálogos y conversaciones denominado “Los años 60, 60 años después”, en el que se recordarán algunos eventos emblemáticos de esa década prodigiosa.

 Los acontecimientos ocurridos año con año serán evocados en conversaciones sobre los mismos temas o asuntos relativos, y tendrán lugar en diversos espacios culturales universitarios, tanto del nivel central como de las preparatorias y facultades de la Máxima Casa de Estudios.

 El programa está dirigido, preponderantemente, a los estudiantes de preparatoria, y tiene como propósito que éstos adquieran una visión más amplia y fundada de los acontecimientos y temas que se tratarán, y al público en general.

La programación detallada, con participantes, sedes, día y hora, se dará a conocer  trimestralmente. El temario general a desarrollar en el programa es el siguiente:

MesEfemérideEvento
Enero Muerte de Albert Camus (1960)El legado de Albert Camus
Febrero Construcción del Muro de Berlín (1961)Del muro de Berlín al muro de Donald Trump
Marzo Concilio Vaticano II (1962)La doctrina social de la Iglesia Católica
AbrilValentina Tereshkova, primera mujer astronauta (1963)La participación de la mujer en la ciencia
MayoMartin Luther King, Premio Nobel de la Paz  (1964)La lucha por los derechos civiles, políticos, sociales y culturales
JunioInicia la guerra de Vietnam (1965)La política exterior de México. 
JulioIndira Gandhi se convierte en Primera Ministra de la India(1966)La participación de la mujer en política
AgostoLa muerte del Che (1967)El Che Guevara y los jóvenes de los sesenta
Sept.Mayo del 68 (1968)La juventud contra el sistema
OctubreLlegada del hombre a la Luna (1969)La llegada del hombre a la Luna
Nov.El Festival de Woodstock (1969)La cultura del rock

Eventos del primer trimestre

ENERO

Efeméride: 1960: La muerte de Albert Camus.

“El legado de Albert Camus”, con Miguel Covarrubias y Víctor Barrera Enderle

Capilla Alfonsina, jueves 30 de enero de 2020, 11:00 horas

FEBRERO

Efeméride: 1961: La construcción del Muro de Berlín  

“Del muro de Berlín al muro de Donald Trump”, con Abraham Nuncio y César Morado

Patio Ala sur del Colegio Civil-Centro Cultural Universitario, viernes 28 de febrero de 2020, 11:00 horas

MARZO

Efeméride: 1962: Concilio Vaticano II

“La doctrina social de la Iglesia Católica”, con José Roberto Mendirichaga y Everardo Aréchiga García

Sala Zertuche, Colegio Civil-Centro Cultural Universitario, jueves 12 de marzo de 2020, 17:00 horas

Mayores informes en:

Dirección de Humanidades e Historia

Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, planta principal.

Tel. 8329.4120

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *