UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Secretaría de Extensión y Cultura

  • Ubicación

    Colegio Civil s/n, entre Washington y 5 de Mayo, Centro de Monterrey. C.P. 64000

  • Contacto

    cultura@uanl.mx / (0181) 1340-4350

© Secretaría de Extensión y Cultura – UANL. Monterrey, Nuevo León, México. Todos los derechos reservados. (El contenido en este sitio es propiedad de la UANL y/o es exhibido bajo permiso de sus propietarios)

PrensaNoticiasMiguel Zaragoza, de 11 años, es el ganador del XXV Torneo de Ajedrez Febronio Chavarría de la UANL

Miguel Zaragoza, de 11 años, es el ganador del XXV Torneo de Ajedrez Febronio Chavarría de la UANL

Por Hernando Garza

El niño de 11 años, Miguel Zaragoza, resultó ganador del primer lugar en el XXV Torneo de Ajedrez “Febronio Chavarría” de la UANL 2020. Es campeón nacional Sub 12 y ha representado a México en Juegos Panamericanos. Pertenece al Centro de Alto Rendimiento Los Pinos FENAMAC y al Club Chess Academy, de San Pedro Garza García. Es originario de Nuevo León.

Compartimos una charla con él  que se realizó vía cuestionario con el apoyo de los padres del menor, Nicté Mercedes Alanís y Miguel Zaragoza; en esta entrevista nos habla del aprendizaje en el ajedrez, evolución y triunfos que ha tenido.

¿Cuál es la importancia o significado el de haber obtenido el primer lugar en este Torneo de la UANL y cuáles son tus metas que te has propuesto?

Muy significativo ya que el año pasado gané el 1er lugar de 3a fuerza y esta vez quería ganar 2a fuerza, pero recibí un comunicado de los organizadores antes de la competencia que de acuerdo al rating nacional tenía que participar en 1ra fuerza, así que fue una grata sorpresa poder enfrentar a jugadores con más experiencia en años que yo, y es un honor haber ganado uno de los torneos más importantes de su estado.

¿En cuántas ocasiones has llegado al primer lugar o tuviste experiencias similares y cómo las percibiste?

Si, tengo una buena racha que comenzó a partir de finales del 2018 a la fecha que me ha tocado subirme al podio y ganar primeros lugares, como por ejemplo el selectivo Nuevo León CONADE, que se realizó presencial todavía en el Gimnasio Nuevo León, también el selectivo para representar a México en los Juegos Panamericanos, en Brasil, al igual que el selectivo que se realizó aquí en Nuevo León para representar a México en Europa en la ciudad de Batumi, en el país de Georgia, pospuesto por la FIDE para el 2021, entre algunas otras olimpiadas estatales que gracias a Dios gané medallas de Oro, Plata y Bronce.  

¿Desde qué edad iniciaste a jugar ajedrez y quién o quiénes fueron tus maestros?

Tenía 6 años y como todos los sábados paso tiempo con papá y le dije que si me enseñaba a jugar ajedrez y esa tarde me enseñó los nombres de las piezas y cómo se mueve cada una de ellas, después me llevó a Chess Academy donde conocí al maestro nacional Víctor Aguilar. Él ha sido parte importante en mi crecimiento ajedrecÍstico, después por mis logros nacionales me seleccionaron para pertenecer al nuevo programa de alto rendimiento por parte de la Federación Nacional de Ajedrez, en el cual actualmente me siguen enseñando unos maestros internacionales que me asignaron a la par de mi inicial maestro Victor Aguilar.  

¿Cuánto tiempo se preparó para este torneo y cuanto tiempo le dedicas a jugar ajedrez?

Por semana. Le invierto a diario suficiente tiempo de entrenamiento, análisis y torneos online, lo importante es saber distribuir tus tiempos. Si llevo una agenda semanal de entrenamiento en Chess Academy 4 horas por semana, y en el programa de alto rendimiento son 4 horas de entrenamiento, 2 de torneos y 3 de conferencias con maestros internacionales.  

¿Qué aptitudes has desarrollado con el ajedrez y de qué manera le ayudan al estudio, la concentración, la toma de decisiones y otros aspectos?

Lo puedo resumir en una buena memoria, buena concentración, imaginación, pero sobre todo una gran confianza en Dios que es el que me permite ganar. 

De acuerdo a información de la Dirección de Desarrollo Cultural, dependencia que coordina el torneo, por el primer lugar compiten los jugadores más experimentados. En esta edición se inscribieron jugadores de distintas preparatorias y facultades de la UANL:  7, 8, 9, 16, Facultad de Organización Deportiva, Facultad de Administración, Contaduría Pública y Administración, Facultad de Derecho y Criminología, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Psicología, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; y se registraron participantes de diferentes estados del país: Baja California, Quintana Roo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Morelia, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León; así como jugadores de Colombia, Venezuela, Paraguay y Bolivia.

En el evento realizado el   4 y 11 de octubre por la plataforma lichess.org

se inscribieron 430 jugadores. 

Ganadores 

Primer lugar: Miguel Arnulfo Zaragoza Alanís

Segundo lugar: Iván de la Cruz Loredo

De Ciudad Valles, San Luis Potosí

Tercer lugar: José Ángel Hernández Luna

De Chilpancingo, Guerrero

Club de Ajedrez Chilpancingo

Cuarto lugar: Fabián Gutiérrez Pérez

Quinto lugar: Luis Humberto Fonseca García

Regio Chess Club

MEJOR FEMENIL

Vanessa Yasmín Villanueva de León

ChessMasters

CAMPEÓN UNIVERSITARIO

Ángel Iván Quiroga Jaquez

Facultad de Organización Deportiva

SEGUNDA FUERZA

Primer lugar: José Gerardo Lara Sánchez

De Saltillo, Coahuila

Club Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila

Segundo lugar: Amado Jesús Lozano Mendoza

Nuevo León, UANL

Club: Peón al Paso

Tercer lugar: Luis Eduardo Sánchez Ornelas

FACPyA Chess, UANL

Cuarto lugar: José Gerardo García Cruz

Quinto lugar: Raquel Ludivina Villafaña Benavides

Facultad de Arquitectura

TERCERA FUERZA

Primer lugar:_ Lukah Joaquín Villarreal Peterson

Chess Academy, San Pedro Garza García, N.L.

Segundo lugar: Maximiliano Stanislav Barbosa Ryzhevska

Escuela de ajedrez CARE, Monterrey, N.L.

Tercer lugar: Juan Gerardo Torres Flores

Santiago, N.L.

Cuarto lugar: Diego Ramírez Ramos

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Club ARAI

Quinto lugar: Cristóbal Adrián Sánchez Galyautdinova

De Santiago, N.L. CEAR

ÁRBITROS DEL TORNEO

Árbitro Internacional: Eduardo Sauceda Salazar

Árbitro Nacional: Fernando Broca Jiménez

Árbitro Local: Óscar Robledo Flores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *