Estructura
Contar historias y crear experiencias: el lenguaje transmedia. ¿De dónde proviene el concepto? Henry Jenkins
Contenidos en los que se utilizan texto, galerías de fotos, videos y audios que complementan la historia que queremos contar se enriquecerá aún más. Ejemplos: SnowFall: The Avalanche at Tunnel Creek, de The New York Times; El mapa de la muerte: 15 años de homicidios en Cali, El País; Una mirada a la generación del futuro en África, Colectivo Indestructibles.
Libro Ricardo Raphael: ¿Cómo se elige un tema periodístico?
¿Cómo presentar la información según el género periodístico? Entrevista en video, noticia para agencia de noticias, sitio web, columna de opinión, un resumen de la entrevista para diario, ¿cómo citar una nota periodística en otra? (Citar el trabajo de un colega en tu nota)
Periodismo audiovisual en casa: ¿cómo hacer una nota periodística en formato audiovisual si sólo tengo un teléfono inteligente? Investigación, Búsqueda de locaciones y Fuentes, Escaleta, Grabación, Guión y PostProducción.
Contra el lenguaje adocenado. El crimen de la primera persona. La búsqueda de un estilo propio. Menos es más.
La crónica. ¿Qué es? La crónica es todo. Los principales cronistas. La crónica según Sara Sefchovich. Periodismo audiovisual y su auge a partir de la web 2.0. ¿Qué es la web 2.0?, ¿qué cambios ha provocado en la difusión de contenidos periodísticos audiovisuales? La proliferación de producción y difusión de contenidos en vivo por medio de plataformas creadas ex profeso para conferencias y reuniones a partir de la pandemia.
![EscuelaDeVerano2021-Mónica-Maristain-e-Irma-Gallo EscuelaDeVerano2021-Mónica-Maristain-e-Irma-Gallo](https://cultura.uanl.mx/wp-content/uploads/2021/06/EscuelaDeVerano2021-Mónica-Maristain-e-Irma-Gallo-160x160.png)
Acerca del Tallerista
Mónica Maristain
Es editora, periodista y escritora. Ha nacido en Argentina y está en México desde el 2000. Fue editora en jefe de la revista Playboy para toda Latinoamérica. Fue editora del periódico El Universal. Ha trabajado en la agencia EFE y para la revista QUIÉN.
Actualmente es directora del periódico digital Maremoto Maristain. Es colaboradora de revistas Literal e Inundación Castálida. Imparte talleres de periodismo en CASUL Casa Universitaria del Libro UNAM. Tiene varios libros publicados, entre ellos: El hijo de Mister Playa (Almadía), Una entrevista a Roberto Bolaño y otras charlas con grandes escritores (Axial), Drinking Thelonious (Axial), Antes (Literal) y Actores en México (Ediciones B).
Irma Gallo
Ex Reportera en Canal 22 y conductora del programa Semanario N22. Ha colaborado en
medios como: Sinembargo.mx, Revista Variopinto, Gatopardo, El Universal, Literal Latin American Voices, Este País, Lee + Gandhi, Neewsweek en español, El Gráfico, Reporte Sexto Piso, Inundación Castálida.
Fundadora y directora del sitio web: La Libreta de Irma. Imparte talleres de análisis literario en Casul/ Casa Universitaria del Libro UNAM. Autora de los libros: Profesión: Mamá (Vergara, 2014), #YoNomásDigo (B de Blok, 2015), Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL, 2016 y VF Agencia Literaria (versión ebook), 2020).