Objetivos
● Ejercitar las habilidades vocales de los participantes.
● Definir los elementos formales que le otorgan a la voz la habilidad de transmitir mensajes eficientemente.
● Ejercitar métodos que le permitan al alumno impactar o provocar un efecto en el público utilizando la palabra hablada.
● Utilizar la palabra y la voz para transmitir ideas, emociones, sensaciones y demás cargas significativas.
● Proporcionar herramientas para la adecuada Interpretación de textos literarios a través de la voz.
![EscuelaDeVerano2021-Casandra-Monárrez EscuelaDeVerano2021-Casandra-Monárrez](https://cultura.uanl.mx/wp-content/uploads/2021/06/EscuelaDeVerano2021-Casandra-Monárrez-150x150.png)
Acerca del Tallerista
Casandra Monárrez
Investigadora, actriz y docente. Como actriz ha incursionado en teatro, cine y televisión, siendo sobresaliente su participación en la obras La casa de Bernarda Alba, Yerma y Bodas de Sangre de Federico García Lorca; La zorra y las uvas, de Guillermo Figueiredo, así como Los niños de sal de Hernan Galindo. Casandra Monárrez comienza su formación profesional en el año 1987 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL estudiando la Licenciatura en Letras Españolas. A la par de ésta también realizó el Diplomado en Artes Escénicas en la entonces Escuela de Artes Escénicas UANL. Durante el año 1999 se titula en la maestría en Letras Españolas. En noviembre de 2013 recibe su título profesional como doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Con más de 20 años de experiencia como docente ha impartido cátedra en las Facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Artes Escénicas así como centros e instituciones de arte.