Por Daniela Martínez
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y su Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, expresó la visión y talento artístico de los estudiantes a través de la premiación del Certamen de Artes Visuales UANL 2024.
La actividad, realizada en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, estuvo presidida por el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Martha Ramos Tristán, directora de Desarrollo Cultural Universitario, así como por los jurados: Sara López, curadora de arte; y Pablo Cuéllar, coordinador de Exposiciones de la Secretaría de Extensión y Cultura.
“El hecho de que ustedes estén expresándose, que decidan concursar, que nos abran y hagan más amplia nuestra realidad, es digno de aplauso. Quizás, más adelante, en un futuro cercano, los participantes sean nombres, firmas y perspectivas de ver el mundo que vamos a agradecer”, destacó el doctor José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, en el mensaje de bienvenida que brindó ante autoridades universitarias, familiares y público en general.
La directora de Desarrollo Cultural Universitario, Martha Ramos Tristán, destacó la participación de los estudiantes en el certamen y, además, expresó que “tenemos la confianza que en unos años más se integrarán a la constelación de artistas que han salido de nuestras aulas”. Asimismo, invitó a los jóvenes “a seguir entregándose a estas disciplinas, les va dejar muchas experiencias y los ayudará a crecer como seres humanos”.
El Certamen de Artes Visuales de la UANL comenzó en la década de los noventa y fue retomado en 2004, desde entonces se realiza anualmente con el fin de difundir y propiciar la formación integral de los universitarios.
Este 2024 recibió un total de 109 obras: 22 dibujos, 40 pinturas, 43 fotografías y 4 piezas en formatos tridimensionales, las cuales fueron calificadas por el jurado conformado por Celeste Flores, Sara López y Pablo Cuéllar.
“Cada una de las piezas artísticas que ustedes trajeron a concursar, ganadoras o no, fueron profundamente observadas, valoradas y, en conjunto, tienen una respuesta muy cercana y valiosa a la eterna interrogante: ‘¿para qué sirve el arte?’”, compartió la curadora y artista Sara López en representación del jurado.
Posteriormente a la premiación se inauguró la exposición con las obras de los participantes y ganadores, la cual fue preparada por el equipo de la coordinación de Exposiciones de la Secretaría de Extensión y Cultura, integrado por Pablo Cuéllar, Eugenia Ramírez y Elisa Carrillo.
En la muestra los asistentes pueden apreciar la obra de las escuelas participantes en la edición 2024: las preparatorias 1, 2, 7, 8, 9, 16, 25, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas, Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón (Monterrey I y Churubusco), así como las facultades de Artes Visuales, Arquitectura, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Medicina, Psicología y Ciencias Químicas.
La exposición del Certamen puede visitarse en el pasillo del segundo piso del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.
Los alumnos recibieron premios en cada categoría de 6 mil, 4 mil y 3 mil para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Conoce a los ganadores:
Formatos tridimensionales
Primer lugar
Obra: El vals del equilibrio
Cinthia Lizeth Cantú Guardiola
Facultad de Artes Visuales
Mención honorífica
Obra: Elena
Priscila Alheli Ángeles Leija
Preparatoria 7 Oriente
Fotografía
Primer lugar
Obra: Arriba
Myriam Catalina Puente Ávila
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Segundo lugar
Obra: Rito, fe, muerte
Fernando Isaí Díaz Gutiérrez
Facultad de Artes Visuales
Tercer lugar
Obra: Mi visión mundo nírico
Aarón Yecatl Ayala Sánchez
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Mención honorífica
Obra: Vida
Estrella Ismerai Medina Salazar
Preparatoria 16
Obra: Ecos del Alma
Valeria Murillo Gámez
Preparatoria 8
Obra: Texas on the road
Cecilia Alejandra García Zugsti
Facultad de Artes Visuales
Pintura
Primer lugar
Obra: Cada vez que entro al club
Mauricio Javier González Manzo
Facultad de Arquitectura
Segundo lugar
Obra: Dinámica de músculos
Bibiana Jiménez Ramírez
Facultad de Artes Visuales
Tercer lugar
Obra: Cerro de Santa Catalina
Shirley Elizabeth Coronel Ponce
Preparatoria 25
Mención honorífica
Obra: Perdónanos Señor
Itzel Jacqueline Posada Martínez
Facultad de Artes Visuales
Obra: Como vine al mundo
Andrea García Orozco
Facultad de Artes Visuales
Dibujo
Primer lugar
Obra: Analogía circulatoria
José Luis Hernández Pérez
Facultad de Medicina
Segundo lugar
Obra: El fantasma de Tsushima
Eduardo José Gutiérrez
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Tercer lugar
Obra: Dulces sueños
Alejandro Udave Sadurni
Facultad de Ciencias Químicas
Mención honorífica
Obra: Emergencia
Sofía Rubí Leyva Acevedo
Facultad de Artes Visuales
Obra: Sin cabida ni pronunciación
Itzel Jacqueline Posada Martínez
Facultad de Artes Visuales
Foto: Alma Coronado