Por Daniela Martínez
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su Editorial Universitaria, presentó el tercer y último tomo de la autobiografía Anatomía de una utopía del Dr. Luis Eugenio Todd, ex rector de la UANL. El evento reunió a familiares, amigos, autoridades universitarias y servidores públicos en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
El encuentro fue presidido por el rector de la Máxima Casa de Estudios, el doctor en medicina Santos Guzmán López; Guadalupe Loaeza, escritora; Carlos Eduardo Medina de la Garza, profesor de la Facultad de Medicina de la UANL; Adrián de la Garza Santos, alcalde de Monterrey; e Isabella Todd Lozano, hija del autor.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, reconoció la importancia de la figura del autor dentro la Máxima Casa de Estudios: “Celebramos la vida y obra de un distinguido universitario, el Dr. Luis Eugenio Todd Pérez, cuya trayectoria y legado trascienden la historia de nuestra Universidad y nuestro país”.
Asimismo, detalló que “en este tercer volumen se entrelazan su incansable labor y su inquebrantable compromiso con el conocimiento y bienestar social”.
Este Tomo III de la autobiografía Anatomía de una utopía comprende el periodo de 1989 a 2022 del autor, que incluye su nombramiento como secretario federal de Educación Superior y la titularidad de la embajada de México en la UNESCO, con sede en París. A lo anterior se suma la colaboración en el gobierno estatal que mantuvo dentro de la Coordinación de Ciencia y Tecnología y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, así como la candidatura independiente que emprendió a la gubernatura del Estado y su jubilación dinámica como miembro de su Alma Mater: la UANL.
En un emotivo discurso, Isabella Todd Lozano reflexionó acerca de la obra de su padre: “Algo que nos cautivó mucho de este último tomo fue leer cómo nuestro papá acepta ciertos errores y escribe qué aprendió de ellos. Y una y otra vez destaca su humanidad, su fragilidad y acepta sus limitaciones que todo ser humano tiene y nos invita como lectores a hacer lo mismo”.
También destacó que “el lector se dará cuenta que su autobiografía no es una historia egocéntrica, “para que vean cuanto logré”, sino más bien invitarnos a reflexionar que la verdadera misión del ser está en dar, en servir y no necesariamente en recibir”.
El también profesor, Luis Eugenio Todd, realizó sus estudios en la Facultad de Medicina de la UANL, y entre sus aportaciones destaca la fundación de la Unidad Renal del Hospital Universitario, en la que impulsó el uso del riñón artificial y coordinó el primer trasplante en 1967.
En sus palabras, Carlos Eduardo Medina de la Garza, profesor de la Facultad de Medicina de la UANL, compartió su admiración por el Dr. Luis Eugenio Todd y detalles acerca de este Tomo III.
Medina de la Garza describió al intelectual regiomontano en esa etapa de su vida como “académicamente activo, sobre todo en las áreas de biotecnología, en las áreas de hacer realidad el conocimiento, hacer algo tangible y útil”. Además, apuntó que “el texto es como él, como yo lo recuerdo: ameno, incisivo, reflexivo, irónico, asertivo y visionario”.
Por su parte, la escritora Guadalupe Loaeza expresó su mensaje, a través de la lectura de una carta dirigida a un médico muy sabio, Luis Eugenio Todd. La periodista destacó el texto Anatomía de una utopía por las cualidades de sencillez, transparencia y sinceridad, así como por tratarse de un libro lleno de reflexiones muy importantes.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reconoció al Dr. Luis Eugenio Todd como una personalidad destacada y recordó con agradecimiento los comentarios acertados, sugerencias y observaciones del ilustre universitario.
El tercer tomo de Anatomía de una utopía. Autobiografía 1989-2022 del Dr. Luis Eugenio Todd puede adquirirse en la tienda en linea de la Editorial Universitaria.