
Venkatraman Ramakrishnan, Premio Nobel de Química 2009, en la UANL
Conversatorio: “Ciencia y cultura en la revolución 4.0”
Conduce: José Gordón, periodista y escritor
Venki Ramakrishnan. (India, 1952). Es biólogo estructural y el actual Presidente del Royal Society en Londres. También es el ganador del Premio Nobel de Química 2009 y fue nombrado caballero en 2012. Sus muchas contribuciones a la ciencia incluyen la estructura atómica del ribosoma. Ha trabajado como líder en grupos de investigación como en el Consejo de Investigaciones Médicas (MRC) o el Laboratorio de Biología Molecular (LMB) en el Campus Biomédico de Cambridge, donde también ejerce como Subdirector.
También es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de EEUU, Leopoldina y EMBO, y Miembro Extranjero de la Academia Nacional de la Ciencia en India. Ha determinado la estructura atómica de la subunidad del ribosoma 30S, seguido de estructuras del ribosoma entero en diferentes estados y en conjunto con varios antibióticos. Recientemente, Ramakrishnan ha estado empleando un microscopio de electrón para visualizar ribosomas en acción con organismos superiores. Su trabajo ha avanzado nuestra comprensión del comportamiento del ribosoma y de cómo los antibióticos lo inhiben. Anteriormente también ha trabajado con histona y la estructura cromatina, que nos ayuda a comprender cómo el ADN se organiza en las células.
Fecha: 6 de septiembre
Hora y lugar: 19 18 horas / Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías
Entrada libre
Venkatraman Ramakrishnan y universitarios
Conduce: Carlos Medina, doctor
Encuentro dentro de la gira ¡Vive el arte en tu escuela!
Fecha: 7 de septiembre
Hora y lugar: 11 horas / Facultad de Ciencias Químicas de la UANL
Entrada libre
Llucia Ramis y universitarios
Encuentro dentro de la gira ¡Vive el arte en tu escuela!
Llucia Ramis. Periodista y escritora, nació en Palma (Islas Baleares) y vive en Barcelona. Es autora de las novelas Las posesiones, Todo lo que una tarde murió con las bicicletas, Egosurfing y Cosas que te pasan en Barcelona cuando tienes 30 años. Es colaboradora habitual del periódico La Vanguardia.
Fecha: 10 de septiembre
Hora y lugar: 11 horas / Facultad de Ciencias de la Comunicación
Entrada libre
Pedro Mairal y universitarios
Encuentro dentro de la gira ¡Vive el arte en tu escuela!
Pedro Mairal. (Buenos Aires, 1970) Su novela Una noche con Sabrina Love recibió el Premio Clarín de Novela en 1998 y fue llevada al cine en 2000. Publicó, además, las novelas El año del desierto, Salvatierra y La uruguaya; un volumen de cuentos, Hoy temprano; y los libros de poesía Tigre como los pájaros, Consumidor final y Pornosonetos. En 2007 fue incluido, por el jurado de Bogotá39, entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos. En 2011 condujo el programa de televisión sobre libros Impreso en Argentina. En 2013 publicó El gran surubí, una novela en sonetos, y El equilibrio, una recopilación de sus columnas. Sus artículos y crónicas están publicados en Maniobras de evasión (Editorial Universidad Diego Portales). Su obra ha sido traducida a más de once idiomas.
Fecha: 11 de septiembre
Hora y lugar: 11 horas / Facultad de Filosofía y Letras
Entrada libre
“Escritura: realidad y ficción”, con Llucia Ramis y Pedro Mairal
Conversatorio. Conduce: Antonio Ramos Revillas
Fecha: 11 de septiembre
Hora y lugar: 19 horas / Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Entrada libre