Arcángel
El Colegio Civil Centro Cultural Universitario se complace en inaugurar un nuevo espacio permanente que albergará la obra de uno de los artistas más icónicos de la actualidad: Fernando Botero.
El artista colombiano, Doctor Honoris Causa por la UANL en 2008, dona para el público de nuestra Alma Máter y de la ciudad la pintura denominada Arcángel, misma que se suma al acervo de la institución.
Visítala de lunes a viernes de 10 a 19 horas. Martes cerrado.
Fernando Botero
Pintor, dibujante y escultor colombiano reconocido a nivel mundial, en el que la monumentalidad, el humor, la ironía y la ingenuidad se combinan con un admirable dominio del oficio y gran talento.
Nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia e inició su actividad artística en 1948 como ilustrador del periódico El Colombiano, al tiempo que participaba en su primera exposición conjunta –Exposición de Pintores Antioqueños– en Medellín.
En un principio sus obras revelaban cierta admiración por el muralismo mexicano y la pintura del renacimiento italiano, pero más tarde estas influencias se adaptan a su personalísimo estilo, donde las figuras engordan y se deforman, denotando una clara influencia surrealista.
La historia del arte, la vida burguesa, la cultura colombiana y los personajes históricos constituyen a lo largo de su carrera las principales fuentes de inspiración, así como una variada producción en la que abundan paisajes, retratos y escenas costumbristas. Este tratamiento exagerado de las proporciones humanas es una de las características inconfundibles de su obra.
La misma voluptuosidad e ingenuidad que caracteriza su pintura se encuentra en la escultura, cuya producción se inicia en París en 1973; se trata en su mayor parte de figuras y animales de tamaños grandiosos y desproporcionados.
Sus obras han sido expuestas en diversas ciudades del mundo: Londres, Roma, San Francisco, Filadelfia, Boston, Chicago, Buenos Aires, San Juan de Puerto Rico, Berlín, Munich, Francfort, Tokio, Milán, Nápoles, París, Montecarlo, Madrid, Moscú, Viena, Caracas y la Ciudad de México.
Es, quizá, el único artista que se ha dado el lujo de exponer sus obras en varias de las avenidas y plazas más famosas del mundo, como los Campos Elíseos en París, la Gran Avenida de Nueva York, el Paseo de los Recoletos de Madrid, la Plaza de Comercio de Lisboa, la Plaza de la Señoría en Florencia y hasta en las Pirámides de Egipto.
Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de los años se encuentran el Premio Nacional Guggenheim, la “Orden Andrés Bello”, la “Cruz de Boyacá”, la medalla “Paul Harris”, el Título Honoris Causa de Maestro en Artes Plásticas por la Universidad de Medellín, la Legión de Honor del Gobierno de Francia y el Premio de las Américas. Por cumpleaños número 75, los gobiernos de España y Colombia le entregaron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica; en 2008 la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó el Doctor Honoris Causa.