Literatura y Academia

19:00 horas / Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Conversatorio
Banda de rock tsotsil Vayijel
Los integrantes de la banda de rock en lengua tsotsil “Vayijel” tendrán una conversación con el público acerca de su trayectoria musical y su cosmovisión maya. En lengua tsotsil “Vayijel” significa “espíritu animal guardián”. Según la cosmovisión maya del sureste de Chiapas, cada persona llega al mundo acompañada de un animal protector y guardián de su espíritu. Según su fuerza y poder espiritual, una persona puede estar acompañada de uno o hasta trece vayijeles.
Entrada libre

19:00 horas/ Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Tres tigres para Guillermo. Homenaje a Cabrera Infante
Presentación de Una isla por otra. Entrevistas con Guillermo Cabrera Infante, de Cecilia Treviño
“Lo mejor de los libros de Guillermo Cabrera Infante es que propicien libros sobre Guillermo Cabrera Infante. Y algunos escritos incluso al alimón, como estas deliciosas entrevistas realizadas y reunidas por Cecilia Treviño a lo largo de doce años, de 1990 a 2002. Como las ediciones de entrevistas de Borges o Nabokov, las conversaciones de Guillermo Cabrera Infante con Cecilia Treviño no tienen desperdicio, porque iluminan mejor distintas áreas de la obra del gran escritor cubano”, Fernando Iwasaki.
Entrada libre.

19 horas / Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Conferencia magistral
“Patrimonio cultural. Investigación folklórica Ballet Nuevo Reyno de León. Los Tamborileros de Cerro Prieto”, impartida por reneerivera
Regresando reneerivera a la capital de su estado, no encuentra documentación de investigación folklórica alguna, entonces decide recorrer algunos municipios, entrevista a músicos –principalmente ancianos-, cronistas e informantes en general. Hace apuntes, fotografías, dibujos y grabaciones, colecta instrumentos en desuso y se compenetra de las tradiciones auténticas.
Entrada libre

19 horas / Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Presentación
Catálogo de la exposición “Adrián Procel. Operación de un vehículo para cambiar su rumbo”
A través de una serie de objetos encontrados, recreados, escultura pública y pintura mural, Adrián Procel, ganador del Premio UANL a las Artes 2017, guarda esta vez una relación con el tiempo, que va formando o cambiando el rumbo de las cosas y que en los objetos presentados va acumulando historia material por el mismo uso. Al puntualizar la experiencia del objeto deriva en la restauración de una idea y en los alcances que estos tienen y cómo nos involucran en su sentido.
Entrada libre