Espectáculos

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Ópera
“Reggia operística”
Participan: Óscar Martínez (barítono) y Rafael Blásquez (bajo). Este proyecto se enfoca en la ausencia de voces masculinas agudas, privilegiando una selección de arias de gran dificultad en su ejecución, a cargo de barítono y bajo, Óscar Martínez y Rafael Blásquez, exponentes del arte vocal de probado éxito y talento incuestionable.
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Música
“El cancionero del Noreste. Convivir, aprender y compartir en el viaje con Maico y El Nacional”
La gira del proyecto “El cancionero del Noreste” es una gran oportunidad para recorrer los territorios musicales de nuestra región. Recordarnos que somos, desde siempre, una zona de emigrados, gente que va y gente que viene llevando y trayendo su equipaje cultural, sus tradiciones líricas. Por eso, durante sus presentaciones encontraremos desde canciones y ritmos que reflejan los tiempos más primitivos de la región (cantos a capela, danzas de matachines), hasta historias de romances y amores sublimes de herencia ibérica (cantos de relación, boleros).
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Música
“Vayijel y su espíritu animal”. Rock maya tsotsil desde Chiapas
Las máscaras que Vayijel usa en el escenario son la representación artística de sus propios espíritus animales, así como de los espíritus guardianes de la naturaleza, el cielo, la tierra y la noche. Espíritus que se manifiestan en el escenario con toda su fuerza a través de la su música.
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Música y danza
¡Todos a la pista! Fusión de música y baile con la “Danzonera SierraMadre”
Director: Miguel Velasco Lozano
La Danzonera SierraMadre es la primera orquesta especializada en danzón en el norte de México. Sus presentaciones en vivo dan vigencia a un género musical de más de 130 años.
En este concierto acompañan a la orquesta los bailadores de la comunidad danzonera de Monterrey y los alumnos del Taller “Introducción al danzón y montaje de coreografía”, de la Escuela de Verano 2018.
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Espectáculo unipersonal
“¿Quién quiere ser Ofelia?”, de Ana Francis
“¿Quién quiere ser Ofelia?” es una conferencia-show de cabaret que busca provocar una reflexión acerca de los severos problemas de desigualdad de género en nuestro país. Basándose en la premisa de que la desigualdad de género es la base de todas las desigualdades, esta producción critica la naturaleza esencialmente patriarcal del arte mexicano al proponer una narración desde una perspectiva igualitaria y no sexista.
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.

20 horas / Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Teatro
Últimas noticias del frente o dos días en la plaza, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz-Monasterio
Dirección: Luis Martín
“A través de una historia familiar el autor quiere explorar el mundo de las ideologías, los ideales, la relación padre-hijo como últimos bastiones de la dignidad humana y de los valores. Sin embargo, las noticias de este frente de las luchas sociales, de las manifestaciones estudiantiles, no son nada alentadoras. Hoy del héroe queda el imposible deseo de revivir el pasado a través de pequeños juegos de seducción con ideas que suenan huecas”, Elvira Popova.
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.
La obra repite función los días 4, 5, 11 y 12 de agosto a la misma hora.

20 horas/ Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Concierto de Salsa
Homenaje a Héctor Lavoe, con el grupo Los Rumberos del Swing
Director musical: Luis Porfidio Díaz
Director artístico general: M.A. Noel R. Savón Favier
Cooperación: $ 150 pesos, público en general; $ 100 pesos, estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Boletos en la taquilla del Aula Magna.
Los Rumberos del Swing rinden homenaje al reconocido cantante, compositor y productor musical de salsa puertorriqueño Héctor Lavoe, con motivo de la conmemoración de sus 25 años de fallecimiento; son una agrupación integrada por nueve músicos mexicanos, dos músicos colombianos y un venezolano, que tienen una gran trayectoria como intérpretes de la música caribeña y salsa.