La entrada a los espectáculos es gratuita, pero es obligatorio el registro.
Lunes 12
20:00 horas
PRESENCIAL
MÚSICA
Concierto “Piano, mujeres y cuerda”, con la Orquesta de Cámara de la UANL
Bárbara Prado, obras de compositoras mujeres: Clara Schumann y Amy Marcy Beach. Carlos Fuentes, piano a la cuerda: temas de Bill Evans, Luis Eça y Fuentes
Dirección: Claudio Tarris Lugar: Aula Magna del Colegio Civil
TRANSMISIÓN Y PRESENCIAL
MÚSICA
Escenarios Cultura UANL presenta
Arturo Ávila y la música del mundo
Lugar: Teatro Universitario (Unidad Mederos)
EN LÍNEA
PANELCentenario de la radio en México
Participan: Héctor Humberto Covarrubias y Quiroga; presidente de la Asociación de Locutores. Hijo del actor y locutor Mario Férnandez, “el Ojo de Vidrio”, personaje de la exitosa radionovela del mismo nombre; Adrián Peña, programador, gerente de operaciones y locutor; Ramón López Morán, locutor con experiencia en noticias radiofónicas por más de varias décadas; Julio Sosa, publicidad y creador de jingles; Olga Nelly García, locutora, programadora y motivadora; Dinorah Zapata Vázquez; titular del Centro de Información de Historia Regional y autora del libro Génesis y Desarrollo de la radio y la televisión en Nuevo León.
En coordinación con la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo”EN LÍNEA Y PRESENCIAL
MÚSICA
Escenarios Cultura UANL presenta
Regina Orozco e Yvonne Garza
Lugar: Teatro Universitario (Unidad Mederos)
Sábado 17
20:00 horas
PRESENCIAL
TEATRO
Estreno de Los signos del zodiaco, de Sergio Magaña
Dirección: Mayra Vargas, seleccionada de Beca para Jóvenes directores (as) Julián Guajardo UANL
Lugar: Aula Magna del Colegio Civil
*Repite función el 24 de julio
EN LÍNEA Y PRESENCIAL
MÚSICA
Escenarios Cultura UANL presenta
“México y Venezuela. Encuentro en el Folclor”
Grupo Pico de Gallo de la UANL y artistas invitados
Lugar: Teatro Universitario (Unidad Mederos)
EN LÍNEA
INAUGURACIÓN
Exposición Biopoéticas 3, de Angélica Piedrahita
En coordinación con el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes.
Biopoéticas 3 es una muestra individual de la artista multimedia colombiana Angélica Piedrahita en la cual relaciona una serie de acciones de escucha activa.
Las aves regionales de la zona metropolitana y sus cantos por temporadas, procesos de migración y apareamiento son parte del diálogo que la creadora mostrará a través de diferentes tipos de materializaciones como las grabaciones de sus cantos, instalaciones sonoras, sonogramas y cerámicas.
Esta exposición es parte de su archivo como becaria del CEIIDA (junio – diciembre 2020)
Viernes 23
20:00 horas
PRESENCIAL
MÚSICA
Escenarios Cultura UANL presenta
Grupo Son Rompe Pera
Desde los suburbios más profundos de CDMX se presenta por primera vez en Monterrey la banda Son Rompe Pera, agrupación formada por los tres hermanos Gama que ofrecen lo que podríamos llamar “garage-marimba-cumbia-punk”, propuesta única y una de las mejores apuestas de la actual escena nacional.
Lugar: Teatro Universitario (Unidad Mederos)
EN LÍNEA Y PRESENCIAL
DANZA
Escenarios Cultura UANL presenta
Laboratorio de Danza Contemporánea UANL
Presentan “Registro 1”
Lugar: Teatro Universitario UANL (Unidad Mederos)
PRESENCIAL
PRESENTACIÓN
Mapa de la Colombia Regia #0 // Artefacto Transmedia por Campo Semántico
El mapa de la Colombia Regia es la primera entrega del colectivo Campo Semántico de la documentación e investigación alrededor de la cumbia, sus formas y convivencia en la ciudad de Monterrey. La primera entrega se realiza con el formato de cartel/fanzine y plantea una cartografía entre la música, personajes y momentos entre 1960 y el 2001. Un mapa para recorrer la ciudad y sus vínculos tropicales.
Campo Semántico es la iniciativa transmedia para la reflexión creativa, creada en 2020 por el productor y músico Toy Selectah, el periodista Jesús Torres “el gato raro” y los hermanos Balleza de Sabotaje Media.
EN LÍNEA Y PRESENCIAL
TEATRO
Escenarios Cultura UANL presenta
Isabel y Hernando
Con Angélica Aragón y Roberto D’Amico
Crónica apasionada de Isabel Moctezuma y Hernán Cortés
Dirección de escena: R. D’Amico
Lugar: Teatro Universitario UANL (Unidad Mederos)