Talleres
Primer semestre 2019
Dibujo y pintura
Imparte: José Soriano
Del 6 de febrero al 26 de junio / Lunes y miércoles, de 10 a 14 horas
Lugar: Taller de Artes Plásticas del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Cooperación: $700 para público en general y $500 para estudiantes, maestros y miembros de INAPAM.
Dirigido público en general, personas que desean aprender las técnicas de dibujo y pintura. Principiantes e intermedios. Objetivos: El alumno conocerá las diferentes técnicas, procesos y materiales necesarios para la resolución del dibujo y la pintura.
José Soriano es artista visual egresado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL y del Taller de Experimentación Plástica del ICNL. Actualmente es instructor de dibujo y pintura en Educación Continua de la FAV de la UANL.
Informes en el 1340-4350
Guitarra popular
Imparte: Rafael Stringel
Del 6 de febrero al 22 de junio / Principiantes: Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20 horas. Avanzados: Martes y jueves, de 18 a 21 horas; sábado, de 10 a 12 horas
Lugar: Aula de Música del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Cooperación: $700 para público en general y $500 para estudiantes, maestros y miembros de INAPAM.
Dirigido a: Público en general, principiantes y avanzados.
Rafael Stringel es maestro de guitarra, concertista y compositor. Ha tocado conciertos en Estados Unidos, Canadá y Rumania.
Informes: 1340-4350.
Aproximación a la dramaturgia
Imparte: Hernando Garza
Del 9 de febrero al 15 de junio / Sábados de 13 a 16 horas
Lugar: Aula José Alvarado del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Cooperación: $500 para público en general. Y $300 para estudiantes, maestros y miembros de INAPAM.
Dirigido a todo público interesado en acercarse a las nociones básicas de la construcción dramatúrgica.
Objetivo: Taller teórico y práctico, dirigido a los interesados en escribir textos de teatro convencionales con planteamiento, desarrollo y desenlace, entre otros conceptos, así como la lectura de obras teatrales.
Hernando Garza es catedrático de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. Ganador del Concurso Nacional de Dramaturgia de la UANL en 1999 con la obra Crímenes mojados.
Informes: 1340-4350.
Biografía Escénica. Alteridad
Imparte: Víctor Hernández
Del 25 al 30 de marzo, de 17 a 21 horas
Lugar: Aula de Teatro del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Cooperación: $500 para público en general. Y $300 para estudiantes, maestros y miembros de INAPAM.
Dirigido a: actores y bailarines
Objetivo: Explorar los diferentes niveles de realidad que otorga la materia biográfica generada por los recuerdos.
Víctor Hernández es actor, egresado de la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL y del diplomado del Centro de Estudios Especializados para el uso de la voz CEUVOZ, INBA.
Informes: 13404350.
Fotografía escénica
Imparte: Enrique Gorostieta Damm
Del 1 al 5 de abril / 18:30 horas a 21:30 horas
Lugar: Aula José Elizondo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Cooperación: $500 para público en general y $300 para estudiantes, maestros y miembros de INAPAM.
Dirigido público en general, adolescentes y adultos interesados en la fotografía. Objetivo: Conocer los principios básicos de la fotografía y su repercusión para obtener mejores resultados en el registro fotográfico de eventos escénicos.
Enrique Gorostieta Damm. Fotógrafo escénico con más de 25 años de experiencia. Ha registrado diversos eventos escénicos como el Festival de Teatro Nuevo León, La Muestra Nacional de teatro, el Encuentro Estatal de Teatro, el San Pedro Arte Fest, entre otros.
Informes en el 1340-4350