Tres tigres para Guillermo. Homenaje a Cabrera Infante
Las funciones serán en Cinema Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario a las 19 horas. Entrada libre

La ciudad perdida (The lost city)
Director: Andy García
Con guion de Cabrera Infante. Producida y dirigida por Andy García y protagonizada por el actor estadounidense Bill Murray. Película ambientada en La Habana de 1958, donde el dueño de un cabaret y sus hermanos opositores a la dictadura de Fulgencio Batista, se involucran en los cambios políticos y sociales de Cuba.

Punto de fuga (Vanishing point)
Director: Richard C. Sarafian
Película americana de acción, dirigida por Richard C. Sarafian, protagonizada por Barry Newman, Cleavon Little y Dean Jagger, con guion de Guillermo Cabrera Infante. Este filme destaca por su notable escenario de suroeste americano y es considerada un comentario social al ambiente de los Estados Unidos tras el Festival de Woodstock.
Verano documental
Siete documentales mexicanos premiados y aplaudidos en todo el mundo se proyectarán en la Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario del 23 al 29 de julio. Las funciones serán a las 19 horas. Entrada libre.

El paciente interno
Dirección: Alejandro Solar Luna
Duración: 83 minutos
País: México
Año: 2012
Clasificación A
El 5 de febrero de 1970, Carlos Castañeda intentó asesinar al presidente de México para vengar la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, desafiando al gobierno más represor de la historia del México contemporáneo. Cuarenta años después, este fallido vengador y sobreviviente al castigo desmedido del sistema, vaga sin rumbo por las calles de la Ciudad de México pidiendo limosna.

Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo
Dirección: Yulene Olaizola
País: México
Duración: 80 minutos
Año: 2008
Clasificación BEn la esquina de Shakespeare y Víctor Hugo, en la colonia Anzures de la ciudad de México se encuentra una casa en la que habita una mujer mayor, quien es abuela de la directora y tiene una casa de huéspedes. La directora recuerda especialmente a un personaje de su infancia, Jorge Riosse, que se alojó en la casa de su abuela. En apariencia un joven tranquilo que se dedicaba a la pintura, hay indicios de que realmente tenía otro pasatiempo oculto.

Los ladrones viejos
Dirección: Everardo González
Año: 2007
Duración: 97 minutos
País: México
Clasificación B
Es la historia de una generación de ladrones que alcanzaron sus mayores éxitos en los años 60, de los códigos de conducta ética que los caracterizaron, de las diversas categorías de delincuentes que poblaron las calles de la ciudad, de las alianzas con los mandos policiacos que les permitieron salir adelante, de las traiciones que las siguieron y del precio que finalmente pagaron por ello.

Gimme the power
Dirección: Olallo Rubio
Año: 2012
Duración: 101 minutos
País: México
La historia de la banda de música mexicana Molotov, grupo de rock fundado en 1995 cuyas letras y actitudes tienen un fuerte contenido social y reivindicativo, enfrentándose con sus letras, de forma explícita, a todo aquello con lo que están en desacuerdo.

La maleta mexicana
Dirección: Patricia Ziff Meyer
Año: 2012
Duración: 86 minutos
País: México
Clasificación A
La maleta mexicana cuenta la historia de los 4 mil 500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David “Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil Española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. La película aborda el viaje de estos negativos de Francia a México; descubre, además, el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en la que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición.

Muxe’s: auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro
Dirección: Alejandra Islas
Año: 2005
Duración: 103 minutos
País: México
Clasificación B
Retrata las historias de vida de un grupo de homosexuales en Juchitán, una región istmeña de Oaxaca, al sur de México, que defiende su derecho a ser diferentes por medio de las transgresiones, la identidad étnica y el placer de celebrar intensamente la vida. Una comunidad que goza de la sensualidad, que se divierte y se ríe de sí misma, que admite sus propias contradicciones, pero que también se atreve a enfrentar el rechazo.

El lugar más pequeño
Dirección: Tatiana Huezo
Año: 2011
Duración: 104 minutos
País: México
Clasificación B
Es una historia que habla de la capacidad que tiene el ser humano de levantarse, de reconstruirse, de reinventarse después de haber vivido algo terrible. Una historia sobre personas que han aprendido a vivir con su dolor, en un pueblo arrasado que se levantó de nuevo gracias a la fuerza y el profundo amor de sus habitantes por su tierra y su gente. Un pequeño lugar encallado en las montañas salvadoreñas vestidas de selva y humedad.